La Secretaría Anticorrupción confirmó las sanciones impuestas a las farmacéuticas Impromed y Total Farma S.A.B.G., dos empresas importantes en el suministro de medicamentos al sector público. Como castigo por incumplimientos, ambas compañías quedarán inhabilitadas por un año y medio para celebrar contratos con dependencias de la administración pública a nivel federal, estatal y municipal.
La medida, publicada este lunes 13 de octubre, es un paso firme del gobierno en su política de rendición de cuentas y de exigir el estricto cumplimiento de los acuerdos a los proveedores gubernamentales. La decisión busca reducir el margen de discrecionalidad en los procesos de contratación pública.
Trayectoria del tema: Incumplimientos en el abasto
La sanción a Impromed y Total Farma se inscribe en un contexto de constantes denuncias gubernamentales sobre incumplimientos en la entrega de medicamentos por parte de diversas empresas proveedoras.
- Septiembre de 2025: Autoridades federales habían advertido sobre la existencia de incumplimientos significativos de alrededor de 30 empresas, llegando en algunos casos al 100 por ciento de lo pactado. El subsecretario de Integración y Desarrollo de la Salud señaló la gravedad de la situación en el abasto.
- Octubre de 2025: A principios de mes, la Presidenta reiteró la postura del gobierno, indicando que el plazo para que las farmacéuticas cumplieran sus contratos había terminado. Enfatizó que las empresas deben cumplir con la entrega puntual de los medicamentos, independientemente de si existen o no adeudos previos por parte del gobierno.
La Presidenta criticó la justificación de las empresas: “Si no podían cumplir (las farmacéuticas) no hubieran concursado, no hubieran dicho que la entrega de medicamentos dependerá de pagos de adeudos.” Argumentó que al participar en la licitación y firmar un contrato, se comprometen a entregar en los plazos establecidos.
Detalles de las sanciones
La confirmación de las sanciones a Impromed y Total Farma por la Secretaría Anticorrupción implica que, además del periodo de inhabilitación de 18 meses, las empresas deben cubrir una multa económica.
Aunque el monto total de la multa a Impromed y Total Farma no se ha especificado públicamente, el documento oficial detalla una de las sanciones en el caso de Impromed. Según fuentes, la compañía no podrá participar en licitaciones ni contratos con el gobierno y deberá cubrir una multa de 894 mil 846 pesos.
La Secretaría Anticorrupción aclaró que, en caso de que la empresa sancionada no pague la multa impuesta, “la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente”. Esta medida asegura el cumplimiento total de la sanción.
Impacto de la decisión
La sanción es un mensaje claro a los proveedores del sector salud sobre la seriedad con la que el gobierno abordará los incumplimientos contractuales que afectan el abasto de medicinas. La inhabilitación les impedirá obtener recursos públicos de cualquier orden de gobierno durante el periodo establecido.