El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) ha conseguido un logro trascendental en su historia al recibir la certificación internacional de su sistema de gestión de calidad por parte del Research Centre for Examination and Certification (RCEC). Este organismo independiente, con sede en los Países Bajos, es una autoridad global en la auditoría y aseguramiento de la calidad en el sector de la evaluación educativa.
Con esta distinción, el Ceneval se establece como el único organismo evaluador en México que cuenta con este reconocido sello de calidad internacional.

Síntesis de la Trayectoria del Ceneval
Con más de 30 años de operación, el Ceneval se ha consolidado como un referente clave en la evaluación y certificación de competencias en México. Su misión principal es el diseño, aplicación y análisis de instrumentos de evaluación para medir el desempeño de egresados de la educación superior, entre otros programas. A lo largo de su historia, ha obtenido otros reconocimientos que destacan su rol, como la insignia “Hecho en México” otorgada por la Secretaría de Economía.
Rigurosa Evaluación para la Acreditación Internacional
La prestigiosa certificación fue concedida tras un exhaustivo proceso de auditoría por parte del RCEC, iniciado en agosto de 2024. El organismo neerlandés examinó detalladamente los procedimientos técnicos, metodológicos y operativos del Ceneval. El objetivo fue asegurar que estos cumplieran con criterios internacionales de validez, confiabilidad, integridad y transparencia en todos sus procesos.
La auditoría incluyó una revisión profunda de la documentación y verificaciones en sitio de todo el ciclo de diseño, aplicación y análisis de los instrumentos de evaluación del Centro. El resultado es el otorgamiento del “sello de calidad” del RCEC, lo que garantiza que el Ceneval cumple con estándares globales en la evaluación, certificación y acreditación. La vigencia de esta certificación se extiende hasta el año 2028.

Declaraciones y Comentarios Relevantes
Durante el evento de entrega, Arnold J. Brouwer, director del RCEC, enfatizó el compromiso del organismo mexicano con la excelencia educativa:
“El Ceneval demostró un compromiso sólido y constante con la calidad, respaldado por procesos robustos y un rigor técnico que cumple plenamente con los criterios internacionales de nuestra certificación. Es una institución con integridad, seriedad técnica y visión de futuro“, afirmó Brouwer.
El RCEC, reconocido por su exigencia, ha posicionado con esta certificación al Ceneval al mismo nivel de calidad que las instituciones evaluadoras más prestigiadas a nivel mundial. Este reconocimiento es un testimonio de la solidez del sistema de gestión de calidad del Ceneval y su adhesión a las mejores prácticas internacionales.


