spot_img

CFE conecta esperanza: entrega 13 mil chips gratuitos y logra 93% de restablecimiento eléctrico en zonas afectadas por lluvias

Puebla, Veracruz e Hidalgo reciben conectividad e internet tras las lluvias; mil plantas de emergencia y 47 helicópteros refuerzan la operación.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no solo restableció el suministro eléctrico en las regiones golpeadas por las inundaciones, sino que ahora lleva conectividad gratuita a miles de familias. Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 16 de octubre, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, informó la entrega de 13 mil chips telefónicos gratuitos en tres estados del país: 6 mil en centros de atención de la CFE y 7 mil en oficinas postales del SEPOMEX.

“Estamos entregando los 13 mil chips que CFE está distribuyendo de manera gratuita para poder comunicar vía celular y que tengan internet en las comunidades que sufrieron afectaciones”, explicó Calleja.

Comunicación, energía y apoyo en tierra

La estrategia busca garantizar que las comunidades no queden incomunicadas mientras continúan las labores de reparación eléctrica. Los chips se distribuyen en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades más golpeadas por el temporal.

La funcionaria detalló que la red eléctrica ya alcanza un 93% de restablecimiento, con más de 208 mil usuarios reconectados en los estados afectados. En cifras: Veracruz reporta 121 mil 481 usuarios restablecidos, Hidalgo 58 mil 180, Puebla 23 mil 500 y Querétaro 4 mil 970.

“Hoy tenemos condiciones meteorológicas favorables para trasladar personal y materiales en helicóptero y continuar con las labores de restablecimiento”, indicó Calleja.

Más de 100 plantas de emergencia en operación

Para alcanzar estas metas, la CFE desplegó una fuerza técnica sin precedentes.
Solo en Hidalgo, desde las seis divisiones más cercanas a la zona afectada, se trasladaron 60 plantas de emergencia adicionales, que se suman a las 45 ya instaladas. Además, 35 plantas más se transportan por vía aérea con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, destinadas a los puntos de difícil acceso.

En total, más de 100 plantas de energía operan en campo para mantener servicios esenciales en hospitales, escuelas y centros comunitarios.

“Setenta plantas se instalan en regiones donde se van abriendo caminos, mientras se ejecutan labores de reparación de las redes eléctricas”, precisó la directora de CFE.

Trabajo continuo en los cuatro estados

Aún permanecen 19 mil 700 usuarios en proceso de reconexión, principalmente en zonas serranas o incomunicadas.

En Puebla, 2 mil 942 personas siguen sin servicio debido al daño estructural de una línea de alta tensión; las reparaciones, dijo la funcionaria, “se ejecutan de manera ininterrumpida”. En Querétaro, donde 157 usuarios permanecen sin energía, brigadas realizaron recorridos a pie y abrirán paso a las grúas una vez que se liberen los accesos.

En Veracruz, por la complejidad del terreno, un helicóptero realiza inspecciones aéreas para definir maniobras y reemplazar equipos dañados en subestaciones.

La 4T apuesta por el bienestar y la conectividad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina, destacó que las acciones de la CFE reflejan la nueva política pública del gobierno federal: atender primero al pueblo y garantizar comunicación en todo momento.

“Lo que antes tardaba semanas o meses, hoy se resuelve en días, con coordinación, tecnología y presencia territorial”, subrayó.

La mandataria reconoció el compromiso de los trabajadores de la CFE y de las instituciones civiles y militares que participan en la recuperación de los estados afectados.

Energía, internet y acompañamiento al pueblo

La entrega de 13 mil chips gratuitos, el uso de más de 100 plantas de emergencia y la operación conjunta con 47 helicópteros simbolizan una respuesta inmediata del Estado ante la adversidad. Mientras avanzan los trabajos de reparación, miles de familias vuelven a comunicarse, encender la luz y conectarse con el resto del país.

El restablecimiento no solo es eléctrico: es social y humano.

Zaldívar acusa “campaña de desinformación” por reforma a la Ley de Amparo; Sheinbaum dice: “O no han leído o actúan por consigna”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -