A unos días de que se cumplan dos años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el gobierno federal volvió a comprometer sus acciones para dar con el paradero de los guerrerenses, durante una reunión entre el titular de la secretaría de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y los padres de los jóvenes.
La cita se dio a cabo en el antiguo Palacio de Covián donde Chong se comprometió a tener reuniones periódicas con los familiares para compartir avances de la investigación.
En el encuentro se acordó que la Comisión Nacional de Seguridad integre un “grupo especial” que se centrará en la localización de los normalistas desaparecidos, en particular el mecanismo de seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Osorio Chong y Vidulfo Rosales, abogado de los padres, acordaron que la primera reunión de esta mesa se realizaría este viernes con el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa.
Osorio Chong afirmó que para el gobierno de la república “el esclarecimiento pleno de los hechos y la atención a los familiares es asunto prioritario”.
“Vamos a ver la posibilidad de una reunión el día de mañana con Roberto Campa para que de manera más decidida podamos aterrizar y podamos concretar el mecanismo con las características que nosotros ya hemos apuntado y que hemos estados solicitando”, dijo Rosales en entrevista en la sede de la Segob.
Además, confirmó que ya instruyó a Campa Cifrián reunirse con los representantes y familiares de los alumnos a la brevedad, “a fin de trazar una ruta y una agenda de trabajo” encaminada a evaluar de manera conjunta los avances y compromisos ya citados por parte del gobierno federal.