La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, cumple su primer año de gestión con una sólida aprobación por parte de los capitalinos. Una encuesta reciente de la casa Enkoll, levantada del 9 al 11 de octubre, revela que el 70% de los habitantes aprueba el trabajo realizado por la mandataria en sus primeros doce meses.
El amplio respaldo ciudadano se traduce en una calificación promedio de 6.9 (en una escala del 1 al 10), confirmando el visto bueno de la población a su administración.
Síntesis de la trayectoria del tema
Clara Brugada asumió la jefatura de gobierno con el compromiso de llevar a toda la ciudad el modelo de bienestar social que implementó durante su gestión en la alcaldía Iztapalapa. Su primer año de gobierno ha estado marcado por la promesa de duplicar el presupuesto de vivienda, invertir en infraestructura de movilidad y reforzar la seguridad en la capital.
Desde el inicio, Brugada ha centrado su estrategia en el combate a los problemas sociales y la mejora de servicios, manteniendo la cercanía con la gente como uno de sus principales sellos. El buen recibimiento de la gestión se reflejó desde sus primeros meses de gobierno, cuando otra encuesta, también de Enkoll, ya le otorgaba un 70% de aprobación en enero de 2025.
El alto índice de aprobación actual subraya que la jefa de gobierno ha logrado conectar con la ciudadanía, especialmente al enfocar sus esfuerzos en la acción y la capacidad de respuesta ante las necesidades de la metrópoli.
Comentarios relevantes y áreas de enfoque
Los resultados de la encuesta destacan los puntos fuertes de la administración y las áreas donde la ciudadanía exige mayor atención:
- Capacidad de gestión con alta aprobación: Un contundente 80% de los capitalinos calificó la capacidad de gestión y la acción de Brugada en momentos críticos como “buena” o “muy buena”, siendo este uno de los rubros mejor evaluados.
- Aspectos positivos destacados: Los ciudadanos identifican la cercanía con la gente y su preparación como los principales atributos de la jefa de gobierno. La percepción positiva se mantiene fuerte, en especial entre las mujeres.
- Seguridad con balance a favor: En materia de seguridad, el 52% de los consultados consideró que la gestión ha sido “buena”, aunque este rubro presenta un margen de desaprobación del 42%. A pesar de este balance a favor, la inseguridad sigue siendo el principal problema en el que, según la ciudadanía, la mandataria debe enfocarse.
- Transporte público bajo evaluación: El trabajo en transporte público y el Metro también tiene un balance positivo, con un 48% de aprobación frente a un 40% de desaprobación, lo que sugiere un área que requiere atención continua.
En general, los capitalinos han dado el “visto bueno” al primer año de gestión, señalando que la atención a la inseguridad será clave para mantener la alta popularidad en los siguientes años.