La presidenta Claudia Sheinbaum compartió este sábado su admiración por la majestuosidad de Calakmul, en Campeche, corazón del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, una de las regiones más emblemáticas por su biodiversidad y vestigios arqueológicos de la civilización maya.
A través de su cuenta oficial de X, Sheinbaum publicó:
“Esta mañana tuvimos tiempo de observar la extraordinaria belleza de Calakmul, en lo que ahora es el Corredor Biocultural Gran Selva Maya. México es grandioso.”
Las imágenes compartidas muestran la inmensidad de la selva y su impresionante paisaje, resaltando la conexión entre naturaleza y cultura que caracteriza a esta reserva.
Un corredor que protege la biodiversidad y a las comunidades
El Corredor Biocultural Gran Selva Maya es un proyecto estratégico que busca preservar la biodiversidad de la región mientras impulsa el desarrollo sustentable de las comunidades locales. La zona alberga cientos de especies endémicas y una gran riqueza arqueológica, incluyendo estructuras, templos y vestigios de la civilización maya.
Durante su visita, Sheinbaum destacó la importancia de cuidar y valorar los recursos naturales del país, así como de promover el turismo responsable y la investigación científica para garantizar la protección del ecosistema y la cultura regional.
Visitas que inspiran y promueven la conservación
La presidenta ha intensificado sus recorridos por distintas regiones de México, enfocándose en mostrar la riqueza cultural y ambiental del país. Estas acciones buscan concientizar sobre la conservación del patrimonio natural y cultural, así como inspirar a la ciudadanía a valorar los tesoros que México alberga.
En el caso de Calakmul, el mensaje de Sheinbaum resalta que proteger la selva y sus especies no solo es un acto de responsabilidad ambiental, sino también un orgullo patrimonial para todas y todos los mexicanos.
Con inversión de 2,100 mdp, arranca el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Puebla