spot_img

Columnista de El Universal asegura que actual gobierno dejó ir a “El Marro” en enero

Ante un seguimiento de varias semanas, fuerzas federales y personal de inteligencia logró establecer dónde se localizaba José Antonio Yépez, “El Marro”,líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.

Fue así como encontraron que” El Marro” dormía y se movía dentro de un club campestre cerca del aeródromo a orillas de Celaya, Guanajuato.

Yépez es el principal implicado en la ola de violencia que hay en Guanajuato.

Los elementos de diversas policiales intentaron detenerlo anteriormente en el municipio de Villagrán, en diversas ocasiones, pero fueron rodeados por los pobladores de Santa Rosa de Lima y tuvieron que retirarse para evitar una tragedia.

Sin embargo de acuerdo con el columnista de El Universal Héctor de Mauleón, ahora era distinto,pues en el club campestre, frecuentado “por gente de otro estrato social”, nadie iba a defenderlo. Su fuerza era mínima.

Según el columnista los agentes pidieron luz verde a sus superiores pero no se las dieron porque dijeron El Marro no era prioridad, que la prioridad era bajar el número de muertos y hacer que descendiera el robo de hidrocarburos.

“El Marro no supo lo cerca que estuvo de caer. O tal vez sí, porque a partir de entonces modificó de manera absoluta sus rutinas” señala.

A través de su texto, Hugo de Mauleón recuerda que el 29 de enero hubo bloqueos y quema de vehículos en Villagrán, Juventino Rosas, Celaya y Salamanca. La intención era impedir un operativo del Ejército y la Marina contra el huachicol.

Un día después apareció en las inmediaciones de la refinería de Salamanca una manta dirigida a López Obrador. La firmaba, supuestamente, el Cártel de Santa Rosa

“Ahí te dejo un regalito en mi refinería” decía la manta en donde señalaba que el cártel comenzaría a matar gente inocente si no se ordenaba la salida inmediata de las fuerzas federales.

No obstante El Marro se deslindó de aquella amenaza y señaló como autores del mensaje a sus enemigos del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Por esta situación la violencia se dio como nunca antes, por lo que fuerzas federales y estatales lanzaron el operativo Golpe de Timón y tendieron un cerco en diversos municipios del estado.

“El 4 de marzo en un domicilio hallaron palmeras, palapas, salones de juego y una alberca: era el llamado “Resort Huachicol”, un paraíso a disposición del Marro. Aparecieron también sobres con dinero, supuestamente destinado al pago de nóminas, y vehículos empleados para el huachicoleo” señala el columnista.

Tras un mes destaca, no hay rastro de El Marro, mientras que la violencia en Guanajuato continua y es relacionada con el robo de combustible.

“El gobierno federal anuncia triunfalmente que las tomas clandestinas han disminuido de manera drástica en la entidad. Según cifras de Pemex, de 1547 tomas detectadas en 2018, sólo se han registrado 97 desde el inicio de los operativos” finaliza el columnista al indicar que la muerte en cambio se ha multiplicado.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -