spot_img

Comienza la octava edición del festival Ambulante

Por: Estela Garrido

La octava gira de documentales de Ambulante presentará 106 cintas distribuidas en 12 secciones con alrededor de 80 invitados, a partir del 8 de febrero hasta el 9 de mayo.

“El cine documental posee el potencial de subvertir hegemonías, exponer prácticas coercitivas y orientar nuestro pensamiento, conducta e imaginación hacia la liberación”, comentó Elena Fortes, directora de Ambulante.

Para Julián Levin, director de Canana, productora y distribuidora, el objetivo principal es recuperar los espacios públicos, así como llegar a más cines y salas.

El tema de esta edición es liberación como eje central de la programación “pensando no solo en las liberaciones de pueblos enteros sino tanbien en las liberaciones personales y del propio lenguaje documental”, explicó Fortes.

La inauguración será el jueves 7 de febrero en la Plaza San Jerónimo del Centro Histórico, con la proyección al aire libre de Buscando a Sugar Man de Malik Bendjelloul, que relata la historia de Sixto Rodríguez, un músico mexicano de Nueva York que inspiró a un generación completa al otro lado del mundo: la revolución sudafricana que peleaba en contra del apartheid.

Para Jorge Sánchez Sosa, director de Imcine, este festival itinerante resulta imperdible para la sociedad mexicana.

Ambulante es un festival indispensable para México, porque nos hace mejores ciudadanos. Y en un país tan agobiado por la violencia es indispensable que todos tomen el cine en sus manos”, aseguró.

Aplaudió el esfuerzo de Ambulante por su eficiencia y la manera en la que han llevado el cine documental a comunidades alejadas del país, las cuales carecen de oportunidades para acercarse al séptimo arte.

La gira recorrerá 11 estados y 29 municipios de México en 87 días, además de participar en el Festival South by Southest. Además, presentará tres de los documentales nominados al Premio Óscar: Cómo sobrevivir una plaga, Buscando a Sugar Man y Los Guardianes.

Por su parte, Ramón Ramírez, director de Cinépolis, menciono que la empresa participara con 22 películas durante 13 semanas en 14 complejos.

“Tuvimos un incremento del 59% de asitemted y más 26240 asistentes 2012. El costo boleto individual será de 35 pesos y para estudiantes, los cuales son nuestro publico principal habra un cine bono con un costo de cien pesos que  incluye 4 boletos”, detalló Ramírez.

Con una inversión de 30 millones de pesos, Ambulante además participará, por tercer año consecutivo, en el festival de música Vive Latino del 15 al 17 de marzo con la presentación de documentales curados por Saúl hernández de Caifanes, Julieta Venegas, Amandititita, Quique Rangel de Café Tacvba, Adanowsky y Rodrigo Guardiola de Zoé.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -