Las calaveritas de chocolate son un símbolo importante y popular del Día de Muertos.
Pues estos dulces coloridos fusionan la tradición ancestral de las calaveras de azúcar con preferencia moderna.
Transformando altares de una manera visual muy hermosa.
El origen de esta calaveritas se remonta a la tradición prehispánica de rendir tributos a los difuntos acompañadas de ofrendas especiales.
Las calaveritas las puedes encontrar dentro de panaderías y mercados de todo México.
Sin embargo si quieres vivir la experiencia de hacer tus propias calaveritas aquí te decimos todo lo que debes saber.
Ingredientes:
200 gramos de chocolate semiamargo.
Moldes de calavera.
Chispas de chocolate.
1 clara de huevo.
150 gramos de azúcar glass.
Colorantes vegetales.
¿Cómo hacer calaveritas paso a paso?
Debes trocear el chocolate dentro de un recipiente.
Fundir el chocolate en baño María, removiendo hasta que quede completamente líquido.
Vertirlo dentro de los moldes de calavera.
Golpeando de manera suave para eliminar burbujas.
Después de eso debes refrigerar los moldes durante aproximadamente 30 min.
Esperando a que el chocolate este totalmente duro.
Después desmola de manera cuidadosa colocando las calaveritas sobre una superficie fría.
Decora a tu gusto: con una mezcla de clara de huevo y azúcar glass hasta obtener una pasta espesa.
Divide y agrega los colorantes, decora con manga pastelera o una bolsa con una puntita.
Añadiendo las chispas.
Finalmente deja la decoración al aire antes de que empaques.