El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, rindió cuentas ante el pleno del Senado y puso cifras sobre la mesa: 35 mil 817 detenidos por delitos de alto impacto, mil 597 laboratorios y áreas de concentración de metanfetamina destruidos en 22 estados, 288 toneladas de droga decomisadas —incluyendo casi 4 millones de pastillas de fentanilo— y 18 mil 274 armas aseguradas. A un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario afirmó que la estrategia “avanza por el camino correcto” y que la tasa diaria de homicidios dolosos bajó 32% respecto a septiembre de 2024 (“27 homicidios menos diarios”).
“Es un honor estar con ustedes con el propósito de presentar los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública… Vengo a informar con datos concretos… garantizar la paz, la justicia y la tranquilidad”, abrió el secretario, en el marco de la glosa del Primer Informe.
Ejes de la estrategia: inteligencia, coordinación y justicia social
La política de seguridad se asienta en cuatro ejes:
- Atención a las causas (desarme voluntario, “Sí al Desarme, Sí a la Paz”: más de 8 mil armas recolectadas; “Territorios de Paz” y Sembradores de Paz).
- Consolidación de la Guardia Nacional: 133 mil elementos desplegados; Estrategia BALAM con mil 200 efectivos en 22 tramos carreteros de 12 estados: –27% robo a transporte y +61% recuperación de carga.
- Inteligencia e investigación: reforzado el CNI; infraestructura tecnológica de mil 500 a 3 mil 200 canales de soporte; eficiencia operativa 240% superior al año pasado; más del 100% de aumento en investigaciones estratégicas; convocatoria para mil agentes con 26 mil aspirantes y dos generaciones ya en formación.
- Coordinación federal–estatal diaria en Gabinetes de Seguridad: 23 entidades con descenso en promedios diarios de homicidio; casos destacados como Guanajuato (–61%) tras detenciones clave.
Golpes al crimen organizado: decomisos históricos y objetivos priorizados
En el primer año de gobierno se aseguraron más de 48 toneladas de cocaína en altamar, incluido el mayor golpe de la Marina (más de 8 toneladas en un solo aseguramiento). Ejército y Marina destruyeron mil 597 laboratorios/áreas de metanfetamina, “una cifra sin precedentes” que, según el parte oficial, infligió pérdidas de cientos de millones de pesos a las organizaciones.
Además, se concretó el traslado de 55 presuntos delincuentes de alto perfil a prisiones de Estados Unidos para impedir que siguieran operando desde cárceles mexicanas.
Frontera Norte y fentanilo: despliegue y resultados medibles
Con la Operación Frontera Norte, desde el 5 de febrero se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional en siete entidades. Al 20 de octubre de 2025: más de 8 mil personas detenidas, 6 mil 400 armas y 100 toneladas de droga aseguradas.
“Somos conscientes que para disminuir los delitos debemos detener a quienes los cometen”, subrayó García Harfuch.
El funcionario destacó los objetivos prioritarios capturados con impacto directo en la incidencia.
Combate al huachicol: 98 millones de litros asegurados y 1,938 tomas clandestinas clausuradas
La estrategia integral contra el mercado ilícito de hidrocarburos reporta 98 millones de litros asegurados en 26 entidades, mil 938 tomas clandestinas localizadas y clausuradas, y el aseguramiento de 3 mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques. Un operativo coordinado (SEMAR–FGR–SSPC) incautó 10 millones de litros de diésel en Tampico y 15 personas fueron detenidas en cuatro estados.
Extorsión y desapariciones: denuncias al alza y respuesta homologada
Desde el 6 de julio de 2025, la línea 089 elevó su promedio de 349 a 647 denuncias diarias (+85%), logrando frustrar 74% de intentos de extorsión con acompañamiento en tiempo real. Con corte al 30 de septiembre, 386 detenidos y mil 986 carpetas iniciadas en 19 entidades.
En desapariciones, tras la reforma legal presentada por la presidenta, se homologa la apertura de carpeta de investigación en todos los casos y se fortalecen a la Comisión Nacional de Búsqueda y los registros para evitar subreportes.
Reforma, marco legal y coordinación nacional
García Harfuch resaltó las reformas constitucionales que fortalecen capacidades de investigación a la SSPC (artículo 21) y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que unifica estándares y profesionaliza a policías y fiscalías. El Secretariado Ejecutivo se consolida como motor de coordinación.
La ruta también dialoga con lo presentado en la Mañanera del Pueblo de este 22 de octubre, donde la presidenta Claudia Sheinbaum —quien encabeza a diario el Gabinete de Seguridad— reiteró la continuidad de la estrategia basada en inteligencia, coordinación y justicia social.
Mensaje final: “La paz de la Nación es una responsabilidad del Estado”
El titular de Seguridad cerró con reconocimiento a Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional, Gobernación y a las corporaciones estatales y municipales, y lo hizo con una frase de trazo institucional:
“La paz de la Nación es una responsabilidad del Estado y la vamos a cumplir”.
“Sólo con unidad, perseverancia y determinación consolidaremos la transformación de la seguridad pública y garantizaremos con hechos la tranquilidad y la paz duradera que exige el pueblo de México”.
Duro golpe al narco: Destruyen megacampamento del Cártel de Sinaloa en Tepuche