Durante la presentación de la Estrategia de Comunicación Turística de Chiapas, el gobernador Ruatilio Escandón Cadenas, sostuvo que la entidad tiene un gran potencial para ofrecer al mundo, por lo que harán todo lo posible para que sea el principal destino turístico a nivel nacional.
En compañía de Humberto Hernández-Haddad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo federal, y de la secretaria de Turismo del estado, Katyna de la Vega Grajales, el gobernador señaló que para la entidad es de gran satisfacción que cada vez más gente escoja a Chiapas para visitar, lo que, dijo, también implica la obligación de cuidarlo.
“Tenemos la responsabilidad de cuidarlo, respetar el medio ambiente, su historia, arquitectura y costumbres milenarias. Hay en Chiapas un gran tesoro y debemos valorarlo y protegerlo; por eso, esta campaña tiene que ser permanente, y todas y todos debemos ser promotores, porque el turismo, además de ser un ente importantísimo de la economía, mantiene el orgullo de identidad y nos da presencia”, expresó.
En ese sentido, reconoció que el presidente, Andrés Manuel López Obrador tiene la gran visión de rescatar la herencia magnífica que dejaron los mayas, por lo que Escandón Cadenas dijo que es momento de aprovechar el respaldo que la Federación brinda a esta región con el desarrollo del Tren Maya, que dará grandes posibilidades.
“Debemos sentir la honra de que, por primera vez, un auténtico presidente que es del sur sureste del país, apoyará en todo para hacerle justicia a Chiapas. Por ello, vamos a estar listos para que todos esos visitantes que llegarán a Palenque, vengan al centro y sur del estado, con carreteras seguras que brinden conectividad y movilidad para facilitar el traslado”, acotó.
El titular del Ejecutivo estatal, hizo un llamado a los chiapanecos a brindar un trato respetuoso y cálido al turista, así como fomentar la preservación de las bellezas naturales.
Destacó que las acciones que se realizan en torno a la seguridad de la entidad, así como en cuestión de infraestructura turística, tal es el caso de la próxima ampliación del Aeropuerto “Ángel Albino Corzo”, lo que contribuye a que más gente quiera visitar y conocer la cultura, los colores, el folclore, la naturaleza viva y la fortaleza espiritual de Chiapas.
Por su parte, Humberto Hernandez-Haddad, quien asistió en representación del titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, enfatizó que esta rama de la economía es la que tiene más alto retorno neto a la inversión y es la que más firmemente construye un puente de colaboración entre gobierno y empresariado turístico; asimismo, reiteró el compromiso de la dependencia federal de trabajar profundamente con los planes de desarrollo del sector que el Gobierno del Estado decida emprender.
“Chiapas es una joya que no necesita más que dejar que el impulso y la creatividad de las y los chiapanecos los unifique constructivamente, sin perder tiempo para ganar un impulso que merece, que es el bienestar de todas y todos. Chiapas necesita estar presente en todo el mundo, no puede retraerse y ahí se necesita el liderazgo firme de un gobernador como usted”, acotó.
Katyna de la Vega Grajales dijo que el Plan de Turismo está fundamentado en acciones que convocan la participación de instituciones públicas y del sector turístico nacional y estatal, al tiempo de destacar que de éste se desprenden dos ejes que se impulsarán mayormente: Turismo de Naturaleza, que busca crear una comisión que formule la estrategia en materia de turismo sustentable; y Ciudades y Poblados con Historia, donde se pretende brindar lo mejor de la arquitectura, arte, gastronomía, artesanías, rituales y fiestas de la entidad.
El asesor en turismo, Roberto Gaudelli Camareta, explicó que en esta estrategia se pretende transmitir la espiritualidad y herencia de la cultura maya, lo que engloba el concepto de “Chiapas, espíritu del Mundo Maya”, frase que puede ser traducida en cualquier idioma y llegar a todo el mundo.
Detalló que dentro del presupuesto al que se ajusta la Secretaría de Turismo, se dará mucha fuerza en redes sociales y medios digitales, haciendo énfasis en la espectacular fotografía que ofrece la entidad.
ccca.