El secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, Aarón Yamil Melgar Bravo inauguró el 1er Encuentro de Negocios 2019, junto al rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), José Rodolfo Calvo Fonseca, a quien le expresó su gratitud por haber facilitado las instalaciones de la institución.
Señaló que como parte del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, se busca generar una política económica incluyente que involucre la participación de los sectores productivos de las 15 regiones socioeconómicas del estado.
Por ello dijo, que durante este encuentro se contó con la participación de 11 compradores y 80 vendedores de diferentes partes de la entidad, habiéndose realizado 180 citas de negocios en línea.
Durante el evento, destacó la firma del Convenio Marco de Colaboración por parte del titular de la SEyT,en apoyo a la comercialización para el traslado de productos chiapanecos al interior del país, así como hacia Centro y Sudamérica, suscrito con la Empresa Multitransportes Internacionales S.A. de C.V., dedicada a brindar servicios terrestre, marítimo y aéreo de productos a través de transportes especializados en paquetería y carga pesada, empresa 100% mexicana.
Melgar Bravo agradeció la participación de los productores y los invitó a aprovechar las ventajas de abrir nuevos mercados en el país y hacia Centroamérica, como parte de las oportunidades que brindó este 1er Encuentro de Negocios contemplando, en un futuro, el desarrollo de otros más en distintas ciudades y regiones de la entidad.
Sostuvo que lo más importante al final del día es construir, innovar, sumar y compartir experiencias y, sobre todo, ahorrarle tiempo y dinero a muchos de los que batallan para introducir su producto.
De esta manera los exhortó a practicar la ayuda mutua para impulsar a aquellos productores que quieren volver a competir con una mejor calidad en nuevos nichos de mercado.
Por su parte, el director de la empresa, Ricardo Fabián Marín Machado, destacó los beneficios que brindan, como son costos accesibles, seguro de mercancías, trámites aduanales, importaciones y exportaciones temporales, definitivas y retornos.
Detalló, que su centro de distribución para carga terrestre se encuentra en Ciudad Hidalgo, Chiapas, desde donde se coordinan salidas hacia Centroamérica.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Chiapas) Arturo Marí Domínguez, resaltó el esfuerzo que abre el camino para restablecer la economía estatal y generar condiciones para una vida más digna para los chiapanecos.
“Hoy damos un paso firme y decidido con la convicción de contribuir, respaldar e impulsar los proyectos que el gobierno del Estado encabece”.
Así también, el gerente de City Club, Alejandro García Colín, resaltó el apoyo de su equipo comercial y de ventas para que los productos chiapanecos se exhiban en sus tiendas, adquiriendo así mejor precio.
Manifestó la plena disposición de extender la ayuda y orientación a fin de lograr que la marca se distinga entre otras que se exhiben en sus aparadores con el compromiso de que, en un corto y mediano plazo, estos productos se comercialicen en tiendas Soriana y City Club a nivel nacional en apoyo de la Pequeña y Mediana Empresa (PyMES) local, favoreciendo a la vez, a su clientela.
Durante 10 horas, se desarrollaron entrevistas presenciales y virtuales con compradores de otras partes del país y del estado, así como a través de las mesas de negocios con empresas de diferentes sectores.
En el acto inaugural, estuvieron presentes Ricardo Fabián Marín Machado y Silvia Lorena Núñez López, director y gerente, respectivamente, de Multitransportes Internacionales; Marilú Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa de Las Artesanías de Chiapas.
También, Luis Humberto Limón González, subsecretario de Reconversión Productiva y Comercialización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Gilberto Antonio Ruiz Cáceres, director de Fomento Económico Municipal de Tuxtla Gutiérrez, entre otras personalidades.
ccca.