La Fiscalía General de la República (FGR) logró una condena de 15 años de prisión contra Leonor Nava Romero, identificado como el principal dirigente del grupo delincuencial “Los Rojos” en el estado de Guerrero. La sentencia se emitió por los delitos de delincuencia organizada con el fin de cometer ilícitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Trayectoria y detención del acusado
Leonor Nava Romero, también conocido con los alias de Salomón Sánchez Romero, Leonel Nava Romero, “El Tigre”, “La Garra” o “El Tío”, fue un personaje relevante en la estructura criminal del estado. De acuerdo con información de la FGR, se le señaló como colaborador directo de Héctor Beltrán Leyva.
Su detención ocurrió hace más de once años, en mayo de 2014, en un punto de revisión ubicado en el poblado de Nuxco, municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero. Desde ese momento, Nava Romero ha permanecido bajo custodia, lo que significa que de su condena total, ya ha cumplido una parte significativa de su pena.
El proceso y la sentencia
La condena impuesta es de 15 años de cárcel, además del pago de una multa de 18 mil 200 días (aproximadamente $1,154,600 pesos).
Una de las aristas relevantes de este caso es el tiempo transcurrido entre la detención y la emisión de la sentencia. Como destacaron los reportes periodísticos, Nava Romero fue detenido en 2014 y solo hasta ahora, en noviembre de 2025, se dictó la condena. Esto pone de relieve las complejidades y dilaciones que a menudo enfrentan los procesos penales por delincuencia organizada en el país.
La sentencia final, aunque dictada más de una década después de su captura, representa un paso en la impartición de justicia contra los grupos delictivos que operan en la región de Guerrero.


