spot_img
spot_img

Congreso de Edomex aprueba propuesta de diputada María Elizabeth Millán y exhorta a OSFEM garantizar transparencia en entrega y recepción de presidencias municipales

- Anuncio -

Esta semana, la 60 Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad la propuesta de la diputada María Elizabeth Millán García mediante la cual se exhorta al titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Fernando Valente Baz Ferreira, para que modifique los Lineamientos que Regulan la Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal del Estado de México, publicados el 2 de agosto de 2018 en la Gaceta de Gobierno.

El principal propósito de la propuesta, explicó la diputada del Grupo Parlamentario de Morena, “es facilitar la realización y supervisión de este proceso y garantizar la gobernanza en la fase de transición”.

Además, señaló que, los integrantes de Morena consideran que el nuevo texto que emitió el OSFEM el 2 de agosto de 2018, “omite actividades y procedimientos que pueden afectar gravemente el proceso de entrega-recepción y la fase de transición en los 125 municipios y dar pie a escenarios de opacidad e irresponsabilidad político-administrativa en la rendición de cuentas de las administraciones municipales salientes”.

Explicó que: “Habiendo efectuado un análisis comparativo de los Lineamientos publicados en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno en 2015 y en 2018, detectamos que no permanecieron alrededor de 46 artículos, sin conocer los motivos de tal determinación”.

A esto, la legisladora sumó que, con el nuevo texto quedan ambiguas diversas indicaciones para la realización de los actos de entrega-recepción, por lo que considera necesario que se garantice la transparencia y la rendición de cuentas, la responsabilidad administrativa de los servidores públicos, tanto de los salientes como de los entrantes, la obligada coordinación y vinculación entre el OSFEM, las contralorías municipales y el Infoem, y el establecimiento de mecanismos, puentes y prácticas de coordinación entre las autoridades salientes y entrantes.

La Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad un exhorto al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) para que expida a la brevedad posible una convocatoria dirigida al público en general interesado en el proceso de certificación en materia de acceso a la información, transparencia y protección de datos personales.

Sobre el tema, Daniel Serrano, colaborador de Revolución TRESPUNTOCERO, explicó en su columna de opinión la existencia de una reducción de 46 artículos a los lineamientos de entrega – recepción. “Llama la atención que justamente esa disminución de artículos son precisamente aquellos que tienen que ver con las facilidades que deben de otorgar los ediles en funciones a los presidentes y presidentas entrantes”, comenta.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -