spot_img

Coral Bracho recibe la Medalla Bellas Artes de Literatura 2025: “Su voz lírica fusiona lo cotidiano con lo trascendental e invita a reflexionar”

Coral Bracho recibe la Medalla Bellas Artes de Literatura 2025, el máximo reconocimiento del INBAL: "Su voz lírica fusiona lo cotidiano con lo trascendental e invita a reflexionar" destaca la Secretaría de Cultura.

- Anuncio -

Este miércoles, la escritora, traductora y poeta Coral Bracho, considerada una de las voces más importantes de la poesía contemporánea mexicana, recibió la Medalla Bellas Artes de Literatura 2025 en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportación a la poesía mexicana.

A través de redes sociales, la Secretaría de Cultura reconoció que con obras como “Peces de piel fugaz”, “La voluntad del ámbar” y “Ese espacio, ese jardín”, su voz lírica fusiona lo cotidiano con lo trascendental e invita a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana y el poder transformador del lenguaje poético.

La Medalla Bellas Artes es el máximo reconocimiento que el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) entrega a quienes han hecho contribuciones significativas a la danza, el teatro, la música, la ópera, la literatura, las artes visuales y la arquitectura.

En 1982, con 31 años de edad, Coral Bracho ganó el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes por su segundo libro,El ser que va a morir”. Aquel volumen se convirtió en un clásico instantáneo de la poesía mexicana y le valió a la poeta reconocimiento internacional.

Desde entonces, Coral Bracho han publicado varios títulos fundamentales de la literatura mexicana reciente. Este año, la poeta nacida en Hidalgo en 1951 recibió además el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -