spot_img

Corea del Sur y Estados Unidos se preparan para amenaza nuclear

Por: Angie López

@anjunkie3_0

De acuerdo con , en el Mar del Este (Mar del Japón), ambas naciones han iniciado ejercicios militares coordinados para prepararse ante la eventual provocación de Corea del Norte. Se trata de un momento muy tenso debido al anuncio de Corea del Norte de continuar con sus pruebas nucleares, pero el ejercicio estaba programado desde antes. El gobierno norcoreano amenazó también con lanzar cohetes de largo alcance dirigidos contra Estados Unidos.

Corea del Sur y Estados Unidos trabajarán en entrenamientos de detección de submarinos y simulacros de ataque. “El submarino nuclear estadounidense de 6 mil 800 toneladas USS San Francisco tomará parte en el ejercicio, que también contará con un crucero de 9.800 toneladas equipado con misiles y torpedos, helicópteros de combate naval”.

El Economista publicó que “Corea del Sur participa con diez buques de guerra, entre ellos un destructor Aegis de 7.600 toneladas, submarinos Type-214, y una corbeta, así como con aviones y helicópteros equipados para detectar la presencia de submarinos enemigos”.

Jung Seung Jo, jefe del Estado Mayor surcoreano, aseveró que una de las metas de estos ejercicios es provar su capacidad y la estadounidense para “neutralizar las provocaciones” de Corea del Norte. Inteligencia de Corea del Sur cree que el régimen comunista realizará su tercera prueba nuclear en Punggye Ri, en el noreste del país.

Pese a la opinión del Consejo de Seguridad, Corea del Norte ha continuado con sus pruebas y sus lanzamientos de cohetes de largo alcance. El gobierno norcoreano alega que sus lanzamientos fueron para “poner en órbita dos satélites meteorológicos con el fin de explorar sus recursos naturales y mejorar su explotación”.

En este complejo escenario, la (ICAN), asociación de 286 organizaciones de casi 70 países en contra del armamento nuclear, busca que los gobiernos sensibles al tema tomen acción concreta. Con esta finalidad, han convocado a un foro internacional que se llevará a cabo en Oslo, Noruega, los próximos 2 y 3 de marzo y al que han convocado a la sociedad civil.

“Nuestra postura es que hay antecedentes de tratados internacionales que llevaron a la prohibición de otras armas letales. Si la comunidad mundial logró prohibir las minas terrestres y las bombas de racimo, también podrá con las armas nucleares”, explicaron.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -