(23 de noviembre, 2015).- Miguel Ángel Machorro Nieves, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos Subsidiarias y Filiales (SNTEPEPM), denunció que dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha penetrado la delincuencia organizado, pues hoy en día en las plantas petroleras se vende droga.
El líder sindical afirmó que la venta de droga se dade manera abierta en las instalaciones de Tamaulipas, Poza Rica, Coatzacoalcos y Tula. Señaló que esta actividad ha incrementado el número de trabajadores de la petrolera mexicano que son adictos.
El secretario general del SNTEPEPM manifestó que esta cuestión pone en peligro la calidad en el trabajo. Además, dijo, existe la posibilidad que en la venta de droga en las instalaciones exista complicidad del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) así como de Pemex.
El trabajador petrolero añadió que en algunas regiones, dirigentes del STPRM no se presentan en sus oficinas, ya que tienen denuncias penales y “son prófugos de la justicia”.
Sobre el Sindicato liderado por Carlos Romero Deschamps, informó que corre el riesgo de perder el reconocimiento legal, debido a que Pemex “al ya no ser una empresa estatal, sino empresa productiva del Estado, el STPRM legalmente dejaría de existir”.
Machorro Nieves demandó que su sindicato- el SNTEPEPM- está cobrando fuerza ya que debido a las irregularidades cometidas por el STPRM, trabajadores de las 36 secciones de este organismo empiezan a avalar al naciente SNTEPEPM.
En este sentido, Machorro Nieves demandó que la dirigencia de Carlos Romero Deschamps en el STPRM no sólo ha estado vinculado con irregularidades y violaciones al contrato colectivo de trabajo, sino también “probamente está inmiscuido con hechos delictivos”. Entre los posibles crímenes en los que Deschamps estaría implicado, Machorro Nieves menciona homicidio.
“Tenemos la sospecha, bien fundamentada, de homicidio, hay casos que debe ser investigados, además de la intromisión del crimen organizado dentro y fuera de las instalaciones de las diferentes plantas de la empresa”, dijo.
Con información de La Jornada Veracruz