La seguridad en la Ciudad de México muestra resultados contundentes: en los últimos seis años, los delitos de alto impacto han bajado un 62% y los homicidios dolosos un 51%, según el informe presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al corte del primer semestre de 2025.
Durante su presentación, Brugada subrayó que la clave ha sido la continuidad en la estrategia de seguridad y una coordinación real entre todas las instituciones.
“Pasamos de 26 mil delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2019 a menos de 10 mil delitos de enero a junio de 2025”, aseguró.
Los números hablan por sí solos: en el primer semestre de 2019 se contabilizaron 26,037 delitos de alto impacto; para el mismo periodo de este año, la cifra bajó a 9,902 casos. Solo en junio pasado se reportaron 1,622 delitos, con un promedio diario de 54 casos, un dato muy por debajo del de hace seis años.
En cuanto a homicidios dolosos, el descenso también es notable. De 816 carpetas de investigación abiertas entre enero y junio de 2019, se pasó a 396 en el mismo periodo de este año. En el mes de junio, la reducción fue del 47%, al pasar de 131 homicidios en 2019 a 69 en 2025.
Brugada destacó que en la capital “no hay instituciones peleadas”, al referirse al trabajo conjunto entre su gabinete, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) y la Guardia Nacional (GN).
“Esto también nos dice que la estrategia ha sido efectiva, que ha dado resultados”, afirmó la mandataria capitalina, quien reiteró que el objetivo es seguir garantizando la paz en cada rincón de la ciudad.
Los datos reflejan no solo una baja en los números, sino también una tendencia sostenida que refuerza el compromiso de las autoridades con una capital más segura.