Por: Enrique Legorreta
tw: @EnriqueLego3_0
La crisis econmómica que afecta a los países de laUnión Europea desde 2009 ahora se manifiesta en España, en el área de investigación espacial. Trabajadores de Ingeniería y Servicios Espaciales (INSA) de la estación española de la NASA, situada en Madrid, han anunciado una huelga para el miércoles 13 de febrero generada por la falta de pago de un incentivo correspondiente al mes de diciembre. A pesar de que los gastos los cubre íntegramente la agencia espacial estadounidense, la bonificación no ha llegado a mano de los trabajadores.
Desde los años sesenta, la estación está en funcionamiento a partir del acuerdo firmado entre los gobiernos de Estados Unidos de América y España con sus respectivas dependencias: la Agencia Nacional de Aeronáutica Espacial, NASA, y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, INTA.
El portavoz de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Juan Lobo, declaró: “Todos los gastos originados por la construcción, instalación, equipamiento y utilización de la estación son sufragados por el Gobierno de los Estados Unidos, incluidos los gastos derivados de la construcción de las carreteras y accesos necesarios”.
“Esta estación no le supone ningún coste al estado español, ni en el mantenimiento, ni en la operación de la estación”.
Los cientos de trabajadores de la estación en Robledo de Chavela han señalado que no ven otra acción que convocar una huelga y, en el caso de conseguir los permisos pertinentes, “contaría además de una marcha hasta la vecina localidad de Navas del Rey”, destacaron.