La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el incendio ocurrido en una tienda de conveniencia en Hermosillo, Sonora, obliga a una reflexión nacional sobre la eficacia del sistema de protección civil y la necesidad de prevenir tragedias similares. Enfatizó que el principio de “no repetición” debe traducirse en una revisión profunda de la legislación vigente, tanto en Sonora como en el resto del país.

“Debe analizarse cuántos inspectores hay, qué responsabilidades asumen y cómo puede habilitarse a especialistas externos acreditados, como ocurre en la Ciudad de México, donde los directores responsables de obra pueden certificar estructuras”, explicó la mandataria al destacar la importancia de fortalecer los mecanismos de supervisión.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que la atención a las víctimas y el acceso a la justicia son prioridades inmediatas. Recordó que el siniestro, originado presuntamente por un transformador dentro del establecimiento, requiere deslindar responsabilidades tanto de los propietarios del inmueble como de las autoridades que debieron garantizar la seguridad del lugar.

Subrayó que tener un negocio implica una responsabilidad directa en el cumplimiento de las normas de seguridad y mantenimiento, especialmente en espacios con alta afluencia de personas. Agregó que las autoridades deben actuar con rigor en las inspecciones, pero también brindar herramientas que permitan la verificación por parte de profesionales acreditados.
Finalmente, la presidenta insistió en que el caso no debe limitarse a sanciones o destituciones, sino que debe servir como punto de inflexión para fortalecer el sistema nacional de protección civil y garantizar que tragedias como la de Hermosillo no vuelvan a ocurrir.



