spot_img

Cuestiona Sheinbaum movilización de la CNTE pese a diálogo abierto ¿La supuesta generación Z está detrás de esto?

- Anuncio -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que no se entiende la necesidad de la marcha convocada por la CNTE, al existir mesas de diálogo permanentes con el magisterio en distintos estados del país. La mandataria hizo notar además que la protesta ocurre a dos días de la marcha convocada por la llamada Generación Z.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que las demandas del magisterio han sido atendidas en distintos espacios y que existen canales abiertos de comunicación en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y otras entidades, por lo que no hay motivo para recurrir a actos violentos.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Explicó que, entre los temas en discusión, se encuentra la ley del ISSSTE, cuya derogación —solicitada por la CNTE— no es viable por falta de recursos; sin embargo, el gobierno trabaja en alternativas a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar. En el caso de la reforma educativa, reiteró que no habrá imposiciones, y que las decisiones se tomarán “escuela por escuela” con la participación directa de maestras y maestros.

“Si las mesas de diálogo estuvieran cerradas o nos negáramos a escuchar, quizá se entendería la manifestación. Pero no es el caso: las mesas están abiertas y se está trabajando. Por eso no se entiende esta forma de manifestarse”, afirmó la presidenta.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Respecto a la marcha de Generación Z, Sheinbaum advirtió que en redes sociales han circulado mensajes que promueven la violencia y explican el uso de herramientas o sustancias para dañar las vallas de Palacio Nacional. Sin embargo, señaló que incluso los jóvenes que administraban las cuentas originales de ese movimiento se deslindaron de la convocatoria.

“Hay que ver quién está detrás de esas cuentas y de la organización de esas marchas. Vivimos en un país libre, democrático, abierto al diálogo, por lo que no se entiende que se convoque a manifestaciones con violencia”, agregó.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

La presidenta reiteró que el gobierno no caerá en provocaciones y que las vallas colocadas en el perímetro de Palacio Nacional buscan evitar enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y grupos que recurren a artefactos peligrosos, como sopletes o ácidos.

“Si existiera todavía el Fonden, todavía no iniciaría ningún apoyo”: familias afectadas por las lluvias, beneficiadas con inversión de más de 7 mil mdp

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -