spot_img

De la libertad al arresto en 10 minutos: reaprehenden a Tania Félix, priista ligada a La Barredora del CJNG

La ex candidata del PRI, Tania Félix, señalada como presunta integrante de La Barredora del CJNG, fue detenida otra vez al salir del Centro de Justicia de Puebla; su familia acusa persecución y fabricación de delitos.

La escena fue tan inesperada como documentada: rodeada por sus abogados y familiares, Tania Félix “N”, ex candidata suplente del PRI y señalada por las autoridades como presunta integrante de La Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue reaprehendida este lunes 20 de octubre a las 14:21 horas, justo frente al Centro de Justicia Penal de Puebla. Minutos antes, había recuperado su libertad provisional por falta de pruebas en otro proceso.

El nuevo arresto —que quedó grabado y difundido en redes sociales por la familia— desató una nueva controversia: mientras los agentes ministeriales mostraban una orden de aprehensión por homicidio, los allegados de Félix denunciaban que el documento carecía de firma y sello judicial.

El momento captado en video

En las imágenes difundidas se escucha la voz de una de sus familiares:

“En este momento viene saliendo Tania Félix Gómez Trejo, donde le dictaron libertad por falta de pruebas del Ministerio Público. Sin embargo, tememos que la misma autoridad le esté fabricando otro delito para volverla a detener”.

Los reclamos no tardaron. En el mismo video, la propia Tania Félix “N” acusa ante las cámaras:

“Desde el sábado me informaron que iban a volver a detenerme otra vez y que esta vez iban a girar una orden de aprehensión mediante un juez corrupto”.

Instantes después, los agentes ministeriales le notificaron formalmente los cargos por homicidio calificado y la trasladaron a la Coordinación General Especializada en Homicidios Dolosos, bajo disposición del Ministerio Público.

El Registro Nacional de Detenciones confirma que la reaprehensión se realizó sin resistencia ni uso de fuerza, en la capital poblana. Sin embargo, la defensa asegura que no se le leyeron en su totalidad los derechos ni se explicó el contenido completo de la orden, lo que —afirman— constituye una violación al debido proceso.

La primera captura: “Operativa Barredora”

No es la primera vez que el nombre de Tania Félix aparece en los expedientes judiciales de Puebla. En mayo de 2024, durante un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) en la colonia Tres Cruces, la priista fue detenida junto con seis personas más, entre ellas un menor de edad. En el lugar se aseguraron armas de fuego, drogas y dinero en efectivo.

Aunque inicialmente se le acusó de homicidio, narcomenudeo y portación de armas, el juez descartó el cargo de homicidio y solo la vinculó a proceso por delitos contra la salud y posesión de armas.

Las investigaciones señalaron su presunta relación sentimental con Juan “N”, alias “El Apá” o “El Moreno”, supuesto líder de La Barredora, brazo operativo del CJNG en Puebla y otros estados, dedicado al tráfico de drogas, secuestros y ejecuciones. El mismo expediente menciona su presunta conexión con el hallazgo de siete cuerpos desmembrados abandonados sobre el Periférico Ecológico el 5 de abril de 2024.

Trayectoria política y entorno familiar

Originaria de Santa Rita Tlahuapan, Tania Félix “N” formó parte de las estructuras juveniles y femeniles del PRI, respaldada por figuras como Eduardo Rivera Pérez, ex presidente municipal de Puebla y ex candidato a gobernador.

Su carrera política se desarrolló bajo el discurso de renovación y liderazgo femenino dentro del partido, hasta que su nombre apareció en los informes de inteligencia de la Marina y la Fiscalía.

El entorno familiar tampoco ha estado exento de hechos violentos: en mayo de 2025, su hermana Maribel Gómez Trejo fue asesinada a tiros en la colonia Alseseca; otro de sus familiares, Alfredo Gómez Trejo, se encuentra preso desde 2021 por posesión de armas y narcóticos.

Desde su primera detención, la dirigencia estatal del PRI expresó su preocupación por la actuación de las autoridades y exigió respetar la presunción de inocencia. Su defensa legal insiste en que los procesos en su contra responden a una “persecución política” y que las pruebas son producto de “señalamientos fabricados”.

El caso vuelve a encender focos en Puebla

La reaprehensión de Tania Félix “N” reaviva el debate sobre el alcance del CJNG en el estado y la participación de figuras políticas en redes criminales locales. Por ahora, la priista permanece bajo resguardo ministerial y su audiencia inicial por homicidio calificado se espera en los próximos días.

Mientras tanto, la escena de su detención —difundida por miles de usuarios— ya circula en redes como otro capítulo del entrecruce entre política, crimen y justicia en Puebla, una historia que, lejos de cerrarse, apenas vuelve a empezar.

Huachicol fiscal: Aplazan por segunda vez audiencia inicial contra el marino Fernando Farías

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -