En los estados donde la pandilla venezolana Tren de Aragua tenía prescencia —Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México—, se contabilizaron 108 feminicidios entre enero y agosto de este año, de acuerdo con el Informe de Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La cifra representa el 24% de los 444 casos registrados a nivel nacional, lo que coincide con las zonas donde operaba el recién detenido líder de la organización, Nelson Arturo Echezuría Alcántara.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la captura de Echezuría Alcántara, identificado como cabeza del Tren de Aragua, junto con Lucas Alberto Vielma Rojas, su principal operador, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, colaborador directo. Las detenciones fueron realizadas por fuerzas conjuntas de la SSPC, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

Según el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, el líder venezolano es señalado como autor intelectual y material de diversos feminicidios. Aunque no se precisó el número exacto de casos vinculados directamente con la organización, las autoridades consideran que la relación entre el incremento de violencia contra mujeres y la expansión del Tren de Aragua resulta “alarmante”.
El informe del SESNSP detalló que el Estado de México encabeza las cifras con 40 feminicidios, seguido por la Ciudad de México con 26, Morelos con 25 y Puebla con 17. Tres de estas entidades se encuentran entre las cinco con mayor número de víctimas en el país.

En uno de los casos más recientes, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investigó a Euclides “N”, presunto miembro del Tren de Aragua, por su posible participación en el feminicidio de dos jóvenes venezolanas de 19 y 21 años. Sus cuerpos fueron hallados calcinados en un paraje de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, el pasado 30 de julio de 2024.
Las investigaciones revelaron que las víctimas fueron asesinadas con disparos de arma de fuego, agredidas sexualmente y calcinadas, en un contexto relacionado con trata de personas y explotación sexual. Por estos hechos, Euclides “N” fue vinculado a proceso, convirtiéndose en el tercer detenido junto con Omarys “N” y Jesús “N”, arrestados previamente en la colonia Santa Isabel Tola, alcaldía Gustavo A. Madero.

Las autoridades mexicanas advierten que los patrones de violencia y trata asociados al Tren de Aragua se han expandido a distintos puntos del país, con especial impacto en delitos contra mujeres. La reciente captura de su líder podría significar un punto de inflexión, aunque la magnitud de los crímenes cometidos deja ver la profundidad del daño causado por esta red criminal transnacional.
Detienen a líder del Tren de Aragua en la Ciudad de México; así lo informó Omar García Harfuch