La reciente medición de México Elige ubicó al dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, con una evaluación “excelente” de 12.5%, mientras que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, apenas alcanzó 7.9% en la misma categoría. De acuerdo con la misma encuesta, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también supera a la morenista, al registrar una opinión “buena” de 9.7%, frente al 6% que obtiene la exsecretaria del Trabajo.

|
Aunque la medición se presenta como un ejercicio de percepción política, su credibilidad ha sido cuestionada por los antecedentes de la empresa. En 2024, México Elige difundió – e incluso Ciro Gómez Leyva– un estudio que otorgaba a Xóchitl Gálvez apenas 4.2 puntos de desventaja frente a Claudia Sheinbaum, cuando los resultados oficiales del Instituto Nacional Electoral mostraron una diferencia real de más de 31 puntos porcentuales.
El error fue tan amplio que la propia encuestadora ofreció una disculpa pública, argumentando que revisaría su metodología “para seguir ofreciendo resultados precisos y confiables”. Sin embargo, menos de un año después, sus nuevas cifras vuelven a generar dudas por la manera en que posicionan a figuras políticas ampliamente cuestionadas.
En esta ocasión, el reporte asegura que Moreno Cárdenas, señalado por diversos escándalos y considerado uno de los políticos con mayor rechazo ciudadano, mantiene un nivel de aprobación que lo coloca por encima de la líder de Morena. Mientras tanto, la encuesta también otorga a Máynez, excandidato presidencial y dirigente de MC, una evaluación más favorable que la de Alcalde, pese a que su partido ocupa una posición marginal en la preferencia electoral nacional.
El contraste entre los resultados de México Elige y las tendencias de otras firmas encuestadoras ha sido reiterado. Estudios de Consulta Mitofsky, De las Heras Demotecnia y Mendoza Blanco y Asociados han mostrado evaluaciones más consistentes con el escenario político actual, situando a Morena y a sus dirigentes con niveles de respaldo superiores frente a los partidos de oposición.
A este historial se suma la denuncia del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien en su momento señaló un posible vínculo directo entre la encuestadora, el PRI y el equipo de Xóchitl Gálvez. Según expuso, las publicaciones pautadas en redes sociales por la precandidata opositora y las de la encuestadora compartían el mismo número telefónico de referencia, perteneciente a Aldo Campuzano, exdirector y socio de México Elige y colaborador del equipo de Gálvez.

Mientras tanto, la encuestadora insiste en mantener presencia en la conversación pública, ahora con un nuevo ejercicio que —más que medir la popularidad de los dirigentes partidistas— vuelve a poner en duda la seriedad de su propio método.
