- López Obrador precisó durante la misma conferencia que el acuerdo propuesto nunca se concretó, ya que la empresa de Ricardo Salinas Pliego se negó a cumplir con los términos.
Grupo Salinas, propiedad del magnate que pretende influir en la política mexicana, Ricardo Salinas Pliego, fue señalado por difundir información falsa respecto a un presunto acuerdo incumplido por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con lo expuesto durante la conferencia matutina del 18 de marzo de 2024, las afirmaciones del grupo carecen de sustento y distorsionan los hechos en torno a un proceso de negociación fiscal.
En esa ocasión, el entonces titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, explicó que las autoridades hacendarias habían buscado, conforme a lo establecido en el Código Fiscal de la Federación, una vía legal para resolver la deuda de la empresa. Aclaró que no se trataba de una condonación, sino de un mecanismo de ajuste que fijaba el pago en alrededor de 14 mil millones de pesos.
El expresidente López Obrador precisó durante la misma conferencia que el acuerdo propuesto nunca se concretó, ya que la empresa de Ricardo Salinas Pliego se negó a cumplir con los términos planteados por el gobierno federal. Pese a ello, el consorcio difundió versiones que intentaban presentar el caso como un supuesto incumplimiento de parte de la administración pública, lo que generó confusión en diversos medios y redes sociales.
De acuerdo con el portal Infodemia.mx, las declaraciones empresariales fueron desmentidas con documentos oficiales y registros de la propia Procuraduría Fiscal, que confirman que la propuesta de pago fue rechazada por la empresa y no por el gobierno. El caso se suma a otros episodios en los que actores privados han utilizado información inexacta para cuestionar decisiones fiscales tomadas durante el sexenio de López Obrador.


