¡De pena ajena! Ultraderecha mexicana manda carta a Meloni por designación de Genaro Lozano

La ultraderecha mexicana, a través del Consejo Nacional de Nueva Derecha, mandó una carta la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, porque están en contra de Genero Lozano como nuevo embajador en el país europeo.

La ultraderecha mexicana, a través del Consejo Nacional de Nueva Derecha, mandó una carta la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, porque están en contra de Genero Lozano como nuevo embajador en el país europeo.

De acuerdo con el Consejo Nacional, que ayer fue blanco de la polémica por rezar en las instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, la designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia no puede leerse como un gesto neutral de diplomacia, sino como una clara provocación política y de confrontación ideológica.

“Lozano ha sido un activista woke mediático que ha colaborado en una cadena de televisión que brinda amplio espacio a las posturas del partido oficialista de izquierda en México -Morena- y a la presidente Claudia Sheinbaum”, refiere el grupo. 

El Consejo Nacional de Nueva Derecha aseguró que Lozano es reconocido por su participación en el equipo de transición del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y su trayectoria está marcada por una lucha ideológica progresista que promueve posturas contrarias a los valores que el gobierno de Italia defiende en materia de familia, educación y soberanía cultural.

Entre “las posturas contrarias a los valores” italianos está, según dicen, una cuestionable educación sexual, líneas que pueden percibirse como cercanas al supremacismo arcoiris, y contra la legítima defensa propia del Estado de Israel, entre otras agendas que son contrarias a su gobierno, Primera Ministra. 

“Aprovechamos la ocasión para externar nuestro más profundo reconocimiento a la labor, valentía y defensa de los valores fundacionales de Occidente, por parte de una mujer conservadora, valiente y firme como lo es Giorgia Meloni. Que Dios la bendiga”, mencionan.

Sostienen que “el envío de un representante con un perfil tan polémico de confrontación ideológica no fortalece la relación bilateral; al contrario, amenaza con convertir la embajada en un espacio de provocación cultural progre”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -