spot_img

Declaración de guerra en morena

- Anuncio -

Aunque es una frase que se usa de forma común no deja de tener vigencia “en política no hay casualidades hay causalidades”, quizá por ello llamó la atención que el mismo día que el comité nacional de morena discutiría mecanismos para el relanzamiento de su afiliación, alguien tuvo la ocurrencia de patrocinar (no se puede decir de otra forma) una provocación en el espacio “templo mayor” del diario reforma, sí, ese mismo periódico que un día sí y otro también golpea a la llamada 4T, ese mismo alguien buscó que el mensaje sonara como justificación de lo que ese día se pretendía aprobar en el CEN de morena.  Les dejo la imagen.

Bien dice el presidente AMLO que no hay texto sin contexto. Así que vale la pena desmenuzar el dardo enviado a las bases morenistas, para una vez entendido el mensaje desenmascarar al mensajero. En la anónima publicación se intenta colocar la idea de que se “abrirá” el padrón de morena, como si en algún momento hubiese estado cerrado, o si de forma intempestiva, deliberada o perversa alguien lo hubiera cerrado, es obvio que el CEN de morena como el de cualquier otro partido esta integrado por políticos profesionales, por los mejores cuadros que pueden poseer muchas características, pero la ingenuidad no es una de ellas.

En morena o al menos en su dirigencia, se conoce la historia (de terror por cierto) del llamado padrón de protagonistas del cambio verdadero, el secuestro documentado de bases de datos en servidores virtuales en manos de privados, la impresión imprecisa de listas para asambleas, el desastre de entrega documental de anteriores secretarios de organización, la nula disposición de anteriores secretarías a trabajar con otras instancias del partido… se conoce todo y también se conoce a los responsables. Los mismos que antes hablaban en nombre de AMLO, que intentan formar una corriente con el primer apellido del presidente, expulsados de los programas sociales y acogidos hoy por un sector de la dirigencia morenista.

Se sabe que el sistema de afiliación de morena existe y es usado por el propio CEN y no es una aplicación para teléfonos móviles como se pretende hacer creer a la militancia y a la ciudadanía. Así que el recado mandado por “alguien” a través del periódico reforma resulta no sólo inoportuno, sino perverso y hasta majadero. Decirles “talibanes” a los militantes y dirigentes que han mostrado una preocupación legítima por la preservación de los principios de morena, acusarlos de pretender secuestrar el padrón o decir que se pretende impedir la afiliación de nuevos militantes es un balazo en el pie que podría desangrar al partido más importante del país.

Cuando morena se fundó, algunos de sus hoy militantes y hasta algunos de sus dirigentes combatían a esa incipiente organización, desde el llamado “Pacto por México”  o desde sus partidos políticos, a pesar de ello y después de una amplia política de alianzas algunos de estos personajes fueron acogidos por el movimiento encabezado por AMLO ante una militancia noble que en un gesto de una gran generosidad les abrió sus puertas y hasta cedió candidaturas en búsqueda del ansiado y conseguido triunfo del Movimiento Regeneración Nacional. A pesar abiertas traiciones ningún militante ha llamado a cobrar venganza, lo único que han planteado es que se tengan previsiones para evitar distorsiones, cuando sectores mayoritarios de la militancia de morena plantean que haya certeza en la afiliación para impedir que los órganos judiciales les impongan dirigencias, no llaman a cerrar el partido, llaman a cuidar el partido; cuando las y los militantes de las asambleas fundacionales de morena piden inclusión y respeto, no piden privilegios piden reconocimiento.

Si las fuerzas representadas en un órgano colegiado no hacen política, no practican el diálogo pueden ser rebasadas y hasta confrontadas por las bases a las que dicen representar. En el caso de morena, un conflicto de esta naturaleza se puede recrudecer porque no podemos olvidar que además de sus contradicciones internas pesa sobre el partido una sentencia para verificar su padrón. En su momento estas tensiones se vivieron en el PRD, los llamados “chuchos” por un lado y los simpatizantes de López Obrador por otro. ¿Estamos ante un episodio similar? ¿Un proceso de afiliación de las bases por un lado y otra afiliación de las cúpulas por otro? Quien ganaría esta batalla, pero más aún a quién conviene esta disputa.

El próximo domingo 3 de octubre el máximo órgano de decisión de morena, que pese a lo que se piensa no es el CEN sino el Consejo Nacional sesionará en medio de una ya inocultable discrepancia, por un lado, el sector de los pragmáticos con una campaña mediática a todas luces pagada y por el otro una iniciativa de las bases con diálogos en redes sociales, parafraseando la publicación del ya tristemente célebre periódico reforma, en ese espacio asomarán la cabeza las y los repetidores del discurso de odio sembrado en la citada columna. Ante el que puede ser el último consejo de la era fundacional de morena, el partido del presidente enfrenta su mayor reto, llegar de manera unificada al proceso de transición presidencial o perderse en sus disputas internas abriendo el paso a una nueva imposición del poder judicial en sus dirigencias, la historia juzgará a quienes impulsen una u otra posibilidad.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -