spot_img

Decomiso monumental: Aseguran 30 mil litros de huachicol en Guanajuato

El aseguramiento se da en el municipio de Villagrán como parte de la estrategia anticrimen para combatir el robo de combustible en la región.

Villagrán, Guanajuato. Las autoridades de Guanajuato asestaron un golpe significativo al robo de combustible al asegurar un tractocamión que transportaba 30 mil litros de presunto huachicol en el municipio de Villagrán. Tanto el vehículo como el hidrocarburo fueron incautados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya.

El hallazgo se realizó en el marco de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), una estrategia estatal diseñada para combatir este tipo de delitos.

Trayectoria del combate al huachicol en Guanajuato

El fenómeno del robo de hidrocarburo, conocido popularmente como huachicol, es un problema persistente en Guanajuato, estado que forma parte del llamado “Triángulo del Huachicol” en el centro de México.

A pesar de los esfuerzos federales y estatales intensificados en los últimos años, con operativos constantes de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, el robo de combustible sigue siendo una preocupación. Los municipios cercanos a los ductos principales, como Villagrán, Salamanca y Pénjamo, son identificados como zonas con una fuerte actividad ilícita relacionada con la extracción y distribución ilegal de hidrocarburos.

El combate al huachicol en la entidad se ha mantenido con aseguramientos recurrentes de grandes cantidades de combustible, pipas, tomas clandestinas y la detención de personas ligadas a estas redes.

Acciones efectivas contra el crimen

El aseguramiento de esta gran cantidad de combustible es visto por las autoridades como una muestra de la efectividad de las estrategias de inteligencia y la coordinación entre corporaciones.

Aunque la fuente consultada no ofrece citas directas de voceros en este incidente específico, este tipo de acciones se enmarcan en los comentarios reiterados de los líderes de seguridad, quienes han enfatizado que la lucha contra el huachicol es una prioridad. En ocasiones anteriores, se ha destacado el uso de estrategias como CONFIA para desmantelar las redes de distribución y almacenamiento ilegal.

Estos operativos, al lograr decomisos como el de los 30 mil litros, confirman la presencia y el reto constante que representa el crimen organizado en el estado, así como la determinación de las autoridades para evitar que el combustible robado llegue al mercado negro.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -