Zamora, Michoacán volvió a colocarse en el mapa de la violencia, pero esta vez con un operativo que terminó en la captura de seis personas y el aseguramiento de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que la acción se dio tras un enfrentamiento y con la participación conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
“En una acción operativa realizada en Zamora y tras un enfrentamiento, en coordinación con @Defensamx y @GN_MEXICO_, detuvimos a seis personas, a quienes les fueron aseguradas armas de uso exclusivo, cartuchos útiles, equipo táctico y vehículos”, informó la institución en un comunicado oficial.
El detalle de la captura
El aseguramiento incluyó cartuchos útiles, chalecos tácticos y varios vehículos que, según las autoridades, estaban en manos de los detenidos. Uno de los puntos más delicados es que entre los arrestados figura un menor de edad, quien ya fue puesto a disposición del Ministerio Público especializado para definir su situación legal.
La Fiscalía, encabezada por Carlos Torres Piña, subrayó que las investigaciones no han terminado.
“Las investigaciones continúan por existir datos que relacionan a los detenidos en otros diversos hechos registrados en la región de Zamora”, puntualizó el órgano judicial.
Aunque la FGE no confirmó ni desmintió la versión, medios locales sostienen que los capturados son presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que daría un contexto más amplio al golpe.
La sombra de “El Silencio”
Este aseguramiento ocurre en un momento clave para la estructura criminal en Michoacán. Apenas días antes, el 24 de septiembre, autoridades federales lograron la detención de Genaro “N”, alias “El Silencio”, considerado jefe de plaza del CJNG en la región.
La figura de “El Silencio” ha sido pieza central en la dinámica delictiva: desde extorsionar a comerciantes y transportistas, hasta coordinar secuestros, homicidios y la venta de droga. Su radio de operación abarcaba municipios como Álvaro Obregón y Tarímbaro, donde los choques con grupos rivales como “Los Caballeros Templarios” y el “Grupo X” han recrudecido la violencia.
Según reportes de Infobae México, la caída de este operador consolidado en el Bajío Cuitzeo supone un reacomodo en la estructura del CJNG en la zona, y explica en parte la tensión que se vive en municipios estratégicos como Zamora.