Defensa de la Mariposa Monarca: Profepa denuncia a taladores ilegales y asesta un golpe millonario

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente presentó dos denuncias penales por la posesión de más de 3,000 metros cúbicos de madera sin permisos, afectando a la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Michoacán presentó dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra aserraderos ilegales que operaban en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, un patrimonio natural de México.

Las denuncias se interpusieron el pasado 18 de agosto tras una inspección donde se detectaron dos establecimientos en el municipio de Tlalpujahua que no contaban con la documentación necesaria para acreditar la legalidad de sus actividades. En estos lugares se encontró y se aseguró un total de 3,455 metros cúbicos de madera, incluyendo especies como pino, oyamel, encino y, de manera preocupante, cedro blanco, que está listado como una especie sujeta a protección especial.

La trayectoria de la tala ilegal

La tala ilegal es un problema grave que amenaza el hábitat de la Mariposa Monarca. Este tipo de crimen no solo afecta a esta especie emblemática, sino que también es un negocio millonario que, según estimaciones, genera ingresos anuales de más de 10,000 millones de pesos. La actividad ilícita se concentra en estados como Michoacán, Chiapas y Durango, donde los grupos criminales controlan toda la cadena de producción, desde la tala hasta la venta.

El impacto ambiental de esta actividad es devastador. En la última temporada de hibernación, las mariposas monarca ocuparon menos de dos hectáreas de bosque en Michoacán y el Estado de México, cuando se estima que necesitan al menos seis hectáreas para garantizar la sostenibilidad de la especie.

Compromiso de las autoridades

Con estas acciones, la Profepa reafirma su compromiso de proteger los ecosistemas forestales del país, en un esfuerzo por detener la destrucción del hogar de la mariposa monarca. La FGR, por su parte, ha confirmado que ya inició la investigación para encontrar a los responsables y que se espera que se apliquen sanciones mayores debido a que se trata de especies protegidas.

Este operativo representa un importante golpe contra quienes lucran con la devastación de los recursos naturales de México.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -