(13 de junio, 2015).- Con los resultados electorales que poco beneficiaron al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las pasadas elecciones, diversas de sus corrientes que impulsaron candidatos a puestos en el Distrito Federal (DF), también resultaron tocados por esta situación que muchos han calificado como “la derrota del PRD”.
En primera instancia la fracción denominada “Vanguardia Progresista”, logró obtener sólo 2 de espacios en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), de un total de 12 candidatos que postuló para un curul. Cabe mencionar que “Vanguardia Progresista” esta liderada por Héctor Serrano, secretario de Gobierno de la administración de Mancera y señalado por diversos actores como uno de los principales personajes que operó a favor del PRD desde el gobierno central de la capital.
De igual forma es preciso mencionar que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, solicitó de manera formal la renuncia de Serrano por actuar a favor de un partido político. Entre otros se le atribuye haber metido las manos para cambiar las tendencias y favorecer en delegaciones como Iztapalapa al PRD en las pasadas elecciones.
Por otro lado, la corriente llamada “Nueva Izquierda” es la que mejor resultado pudo tener de todas las fracciones al interior del PRD. Esta corriente de “Los Chuchos” consiguió 5 puestos en la ALDF.
Por su parte la llamada “Izquierda Democrática Nacional” (IDN), encabezada por Rene Bejarano, sólo consiguió dos lugares en la ALDF. De acuerdo con los resultados 14 curules de la ALDF son para el PRD, sin embargo por diversas alianzas hechas en la capital con el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (Panal), sólo tendrá 12 tras ceder 2 a los partidos antes citados.
En cuanto a las jefaturas delegacionales,” Vanguardia Progresista” logró tener la victoria en Iztapalapa y Álvaro Obregón. Mientras que Nueva Izquierda en las 4 restantes en las que el PRD resultó vencedor: Coyoacán, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, e Iztacalco.
En palabras de Enrique Vargas, Secretario General del PRD en el DF, uno de las principales circunstancias que afectó a su partido fue la salida de líderes como Cuauhtémoc Cárdenas o Alejandro Encinas. Además, dijo, que la persecución y el intento de borrar del mapa político a Marcelo Ebrard también generaron efectos negativos.
De igual forma sentenció que la selección de los candidatos fue un aspecto que jugó en contra del PRD. Aseguró que muchos de su candidatos no tenían perfil se dejó de lado otras opciones “que dejaban votos”, por lo que se tuvieron “huecos” en todo el territorio.