En cuestión de horas, la lluvia del sábado 27 de septiembre convirtió calles y colonias enteras en auténticos ríos en el oriente del Valle de México. El saldo fue devastador: 3 mil 521 viviendas dañadas, inundaciones de hasta un metro y medio de altura y millones de litros de agua acumulados que pusieron en jaque a Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero y al municipio mexiquense de Nezahualcóyotl.
El fenómeno no fue menor: de acuerdo con la Conagua, ese día cayeron 31 millones de metros cúbicos de lluvia, el registro más alto del año y un 82% más que en septiembre de años anteriores.
Un operativo a contrarreloj
La mañana de este miércoles, el titular de Conagua, Efraín Morales López, informó que a las 4:20 de la mañana quedó desalojada toda el agua acumulada en la zona afectada. Para lograrlo se desplegó un operativo masivo con mil 594 personas en campo, apoyadas con 58 equipos especializados y 20 pipas.
Las labores no se detuvieron ahí. Tras el desalojo, cuadrillas de limpieza comenzaron de inmediato a retirar basura y desechos que obstruían el drenaje, pues el colector de la avenida Vicente Villada presentó hundimientos y deterioro que complicaron el desahogo del agua.
“La gente no estará sola”
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmó que desde este miércoles arrancó la entrega directa de apoyos a las familias que lo perdieron todo.
“Les informamos que se van a destinar más de 100 millones de pesos, que entre el Gobierno federal y la Ciudad de México estaremos atendiendo este primer momento con apoyo inicial y directo. La gente perdió lo básico: estufas, refrigeradores, camas. A partir de hoy comienza la entrega directa a las personas afectadas”, dijo.
Brugada aseguró que 4 mil 500 servidores públicos están en campo para asistir a la población y reiteró que “nadie quedará excluido de los apoyos”.
Inversiones millonarias para prevenir otra tragedia
La presidenta Claudia Sheinbaum, en la Mañanera del Pueblo, adelantó que se trabaja en un gran proyecto metropolitano para reforzar el drenaje y la infraestructura en la zona oriente.
Mientras, la mandataria capitalina, Clara Brugada, informó que hay 4 mil 364 millones de pesos destinados a 50 obras de infraestructura hidráulica, con el objetivo de prevenir inundaciones como la del fin de semana. El plan incluye la zona de La Concordia y La Colmena, puntos críticos en Iztapalapa y Nezahualcóyotl.
Los números del diluvio
- 31 millones de m³ de lluvia en un solo día.
- 3 mil 521 viviendas afectadas.
- 1.50 metros: la altura máxima del agua en algunas zonas.
- Mil 594 brigadistas desplegados.
- 58 equipos especializados y 20 pipas en operación.
- 100 millones de pesos en apoyos inmediatos.
- 4 mil 364 millones de pesos en proyectos de obra para la CDMX.
La temporada de lluvias concluye oficialmente el 15 de octubre, pero mientras tanto, las autoridades federales, estatales y locales aseguran que mantendrán la coordinación para que escenas como las del pasado sábado no se repitan el próximo año.