spot_img

Denuncian penalmente a Meade y EPN por “fraude transexenal” conocido como “Etileno XXI”; demanda también involucra a Felipe Calderón

El candidato presiencial, José Antonio Meade y el Mandatario Enrique Peña Nieto, fueron denunciados penalmente por la coalición Por México al Frente, por su participación en el fraude transexenal denominado “Etileno XXI”, desfalco millonario realizado por la empresa  Odebrecht, servidores públicos y empresarios mexicanos.

Alfredo Figueroa, dio a conocer que se presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), la cual también involucra al ex Presidente Felipe Calderón y a todos los que resulten responsables, por lo que una Fiscalía autónoma deberá investigar el caso. Detalló que se advirtió que el fraude Odebrecht se ha dado en al menos dos sexenios, y es un desfalco que continúa operando en el País, a través de la empresa Braskem-Idesa que, con el proyecto “Etileno XXI”.

“En la denuncia aparecen un conjunto de nombres incluido el de Felipe Calderón en relación con cada una de las acciones que se llevaron a cabo en su sexenio. Por ejemplo, deberá responder si en el decreto él tenía conocimiento de que había un contrato para favorecer a Odebrecht. Un decreto que está firmado por José Antonio Meade y Calderón”precisó.

Por ello, insistió en que la denuncia es de importancia especial, al hablar que uno de los principales operadores es candidato a la Presidencia de la República.  Se detalló que con este esquema se benefició indebidamente a un particular y a sus socios en el Gobierno por montos multimillonarios  y por al menos 20 años, en perjuicio de  Petróleos Mexicanos (Pemex) y la economía nacional.

Además de que se aseguró la impunidad de los creadores, ejecutores y beneficiarios del atraco a través de la entrega de cifras millonarias a Emilio Lozoya quien, habría recibido sumas millonarias cuando fue parte del equipo de Enrique Peña Nieto para posteriormente convertirse en el director de Pemex.

“La determinación de actuar ahora, desde la campaña de Por México al Frente, no es solamente una obligación ética y política en congruencia con lo que hemos señalado. La urgencia deriva también de la convicción de que este fraude, que ha generado un desfalco por más de cinco mil millones de pesos y generaría pérdidas por más de 40 mil millones de pesos en los próximos años para Pemex y la economía del País, pretende continuarse en el nuevo Gobierno que derive de las elecciones presidenciales que celebraremos el próximo primero de julio”, insistió Alfredo Figueroa.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -