spot_img

Desafío a la autoridad: CNTE confirma paro nacional a pesar del llamado de la SEGOB

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevará a cabo una suspensión de labores de 48 horas, rechazando la solicitud de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) de no afectar las clases.

- Anuncio -

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha mantenido su postura y ha confirmado un paro nacional de 48 horas, desestimando el llamado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que solicitaba evitar la afectación a millones de estudiantes. El movimiento magisterial ha decidido seguir adelante con su plan de protesta para presionar por el cumplimiento de sus demandas.

Demandas históricas y mesas de negociación

El conflicto entre la CNTE y las autoridades educativas y de gobierno es un tema de larga data en México. El magisterio disidente, que agrupa a una parte importante de los maestros del país, lleva años exigiendo la abrogación de las reformas educativas que consideran perjudiciales para sus derechos laborales y para la educación pública.

Históricamente, la CNTE ha recurrido al paro de labores y a las movilizaciones masivas como sus principales herramientas de presión. Aunque se han abierto mesas de negociación con el Gobierno Federal, a menudo el progreso es lento o insuficiente, lo que lleva al sindicato a retomar las protestas en las calles y escuelas. Las demandas recurrentes incluyen mejoras salariales, el respeto a los derechos de antigüedad y la reinstalación de maestros cesados.

La tensión se intensifica cada vez que se anuncia un paro, ya que impacta directamente en la educación de millones de niños y niñas, poniendo a prueba la capacidad de diálogo entre el magisterio y las instituciones de gobierno.

El Diálogo roto y la amenaza de descuentos

La SEGOB, a través de su titular, emitió un comunicado urgente en el que pedía a la CNTE reconsiderar su decisión, argumentando que la suspensión de clases perjudicaría a los alumnos.

“La postura del Gobierno Federal es de absoluto respeto a la libre manifestación de las ideas, pero siempre solicitando que se privilegie el derecho de los estudiantes a la educación”, fue parte del mensaje de la dependencia.

Sin embargo, el vocero de la CNTE, Pedro Hernández, fue contundente al rechazar el llamado. Confirmó que la jornada de lucha se llevará a cabo como estaba prevista. Los maestros argumentan que solo con estas acciones drásticas logran que sus peticiones sean realmente escuchadas por las autoridades.

En respuesta a la advertencia del paro, el Gobierno Federal ha recordado que existe la política de “día no trabajado, día no pagado”. El titular de la SEGOB señaló que, si bien se busca el diálogo, las autoridades competentes deberán aplicar las medidas administrativas correspondientes a los maestros que falten a sus labores. La CNTE, por su parte, se mantiene firme y dispuesta a enfrentar las consecuencias.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -