spot_img

Desarticulan a “La Chokiza”, “Los Mayas” y sindicatos fachada, ligados a extorsión y red de agua robada: resultados de la Operación Caudal

Fiscalía del EdoMex asegura armas, droga, vehículos y predios vinculados a mafias que distribuían agua robada; entre los detenidos figuran seis objetivos prioritarios de “Los Mayas”, “La Chokiza” y sindicatos fachada.

- Anuncio -

La Operación Caudal dio un nuevo paso en el Estado de México con la detención de seis objetivos prioritarios, señalados por encabezar redes dedicadas a la extorsión, la venta ilegal de agua, el narcomenudeo y el despojo de propiedades en diversos municipios. La Fiscalía General de Justicia mexiquense confirmó que estos individuos operaban bajo fachadas sindicales para controlar cobros, pipas, tomas clandestinas y predios irregulares.

Los detenidos fueron identificados como Cristian Jesús “N”, alias “Gimy” y/o “Jimmy”; Juan “N”; Guillermo “N”; Ricardo “N”; Juan Manuel “N”, alias “El Maya”; y María del Carmen “N”, quienes integraban o dirigían organizaciones como “Sindicato 22 de Octubre”, FITTAM, SUTMEX, “La Chokiza” y el grupo “Los Mayas”, dentro de la red de la “USON”.

La red: extorsión, homicidio, robo violento y control del agua en 11 municipios

De acuerdo con las investigaciones, estos grupos están relacionados con delitos como homicidio, secuestro, robo con violencia, narcomenudeo, disparo de arma de fuego, invasión de predios, despojo de viviendas, y el control ilegal del servicio público de agua.

Operaban en municipios como Chimalhuacán, Chicoloapan, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Tecámac, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco, entre otros.

El líder sindical que explotaba pozos, falsificaba uniformes y despojaba viviendas

Entre los detenidos, destaca Cristian Jesús “N”, alias “Gimy” y/o “Jimmy”, identificado como Sexto Regidor en Chaloa y líder del “Sindicato 22 de Octubre”.

Se le acusa de:

  • Extraer agua sin permisos de pozos ubicados en predios invadidos,
  • Usar pipas con sellos de instituciones públicas para revender el recurso,
  • Despojar viviendas para entregarlas a su organización,
  • Ordenar agresiones armadas, robos y amenazas.

Además, fue capturado por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión en La Paz.

“Juan N.”: vocero sindical que cobraba el agua a la fuerza

Ese mismo 21 de noviembre fue detenido Juan “N”, Secretario General de la FITTAM y vocero de SUTMEX, señalado por acaparar la distribución y cobro ilegal del agua mediante amenazas y violencia contra purificadoras y conductores de pipas ajenas al grupo.

Investigaciones muestran que también ejercía presión sobre autoridades mediante esquemas extorsivos para obtener beneficios en trámites de predios irregulares. Al ser capturado, le decomisaron armas de fuego, cartuchos útiles y bolsas de marihuana.

Tomas clandestinas, pipas irregulares y venta ilegal del agua

En otro operativo fue detenido Guillermo “N”, acusado de instalar tomas clandestinas de agua potable y manejar la venta y distribución del recurso robado utilizando pipas irregulares. Es identificado como integrante relevante del “Sindicato 22 de Octubre” y fue aprehendido por extorsión contra una mujer en Nezahualcóyotl.

Asimismo, cayó Ricardo “N”, presunto integrante de “La Chokiza”, encargado de administrar tomas ilegales y ordenar agresiones armadas a conductores de pipas rivales, incluyendo prácticas conocidas como “monta choques”, además de portación de armas de fuego.

El Maya: ex policía y jefe criminal con historial de cuatro detenciones previas

En coordinación con la Secretaría de Marina y la Policía Municipal de Ecatepec, fue detenido Juan Manuel “N”, alias “El Maya”, presunto líder del grupo “Somos Mayas, Somos Fuertes” y clasificado como generador de violencia en Ecatepec.

Su historial incluye:

  • Cuatro detenciones previas entre 2019 y 2025,
  • Cargos por portación de arma de fuego,
  • Homicidio,
  • Robo de hidrocarburos,
  • Enriquecimiento ilícito.

En esta captura, se aseguraron armas, narcóticos, una camioneta de alta gama, un vehículo y prendas con las que simulaba pertenecer a corporaciones oficiales.

Extorsión y despojo: así operaba María del Carmen “N”

Del mismo grupo fue detenida María del Carmen “N”, acusada de facilitar predios invadidos utilizados como bases clandestinas de pipas y estacionamientos para vehículos del grupo.

Un caso relevante ocurrió el 14 de diciembre de 2024, cuando junto con “El Maya” habría exigido 200 mil pesos a un propietario en Jardines de Morelos. Al no pagar, la víctima fue despojada de su vivienda bajo amenaza de armas de fuego.

Segunda fase de Operación Caudal: neutralizar líderes y frenar la venta ilegal de agua

El ingreso de los seis detenidos a penales de Nezahualcóyotl, Otumba, Ecatepec y Almoloya marca formalmente el inicio de la segunda etapa de la Operación Caudal, enfocada en neutralizar a líderes y operadores criminales que lucraban con pozos, tomas clandestinas y pipas irregulares.

La Fiscalía mexiquense reiteró que estas acciones buscan proteger el servicio público del agua, frenar la extorsión, reducir la violencia y garantizar que los municipios afectados recuperen el control del recurso.

SSC detiene a 5 miembros de célula delictiva dedicada al robo de celulares en la Doctores tras robo frustrado a transeúnte

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -