spot_img

Descubren en África nueva especie de cocodrilo de hocico delgado

El centro universitario Florida International University (FIU) en Estados Unidos, descubrió una nueva especie de cocodrilo africano, la primera en casi 85 años.

Las investigaciones encabezadas por Mattew Shirley, del Instituto de Conservación Tropical de FIU, en seis países africanos llevaron a descubrir que existen dos especies diferentes de cocodrilo de hocico delgado y no solo una como se creía hasta la fecha.

De acuerdo con los análisis genéticos y físicos realizados a los reptiles, tanto en estado salvaje como en cautiverio, se demostró que existe una especie de cocodrilo de hocico delgado de África Occidental y otra de África Central, cada una con características propias.

La última fue descubierta por el equipo de Shirley, integrado por investigadores de la Universidad de Florida y de la Universidad de Iowa, que han publicado los resultados de su investigación en el medio especializado Zootaxa.

Pese a la satisfacción, el descubrimiento generó gran preocupación entre los especialistas en cocodrilos, pues ahhora se sabe que la población de cocodrilos de hocico delgado de África Occidental ha sufrido una disminución de un 90 %.

Fue en 2014, que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) incluyó a los cocodrilos de hocico delgado como una especie críticamente en peligro, ante la pérdida de hábitat, caza y explotación pesquera.

Los cocodrilos de hocico delgado, encontrados por primera vez en1824, viven en áreas remotas de África, tienen poca interacción con la gente y son muy  tímidos.

“Esperamos que este mejor entendimiento de la evolución y taxonomía de estos reptiles llame la atención sobre estas especies de cocodrilos, las menos conocidas del mundo”, señaló el científico.

Por décadas se creyó que solo existían tres especies de cocodrilo africano, el enano el del Nilo y de hocico delgado.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -