spot_img

Despliegue de Seguridad en Michoacán: Aseguran más de 50 Explosivos y Detienen a 83 Personas

Operativos recientes incautan 52 artefactos explosivos artesanales y material para detonaciones; acciones se enmarcan en el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" ante el recrudecimiento de la violencia.

- Anuncio -

Autoridades federales y estatales han intensificado los operativos de seguridad en Michoacán, logrando la detención de 83 personas y el aseguramiento de un importante arsenal. Los reportes indican que en el estado suman 52 explosivos y 52 kilos de material para detonaciones incautados, en acciones que buscan reducir la violencia generada por grupos criminales.

Detalles de los Golpes Recientes

El esfuerzo de seguridad más reciente, enmarcado en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, se concentró en diversas localidades. Específicamente, entre el 14 y el 16 de noviembre, las fuerzas de seguridad arrestaron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos improvisados.

Estos operativos se llevaron a cabo en municipios clave como Zamora, Jacona, Morelia, Lázaro Cárdenas, Jiquilpan y Pátzcuaro. Además de los explosivos, se aseguraron:

  • Armas de fuego largas y cortas.

  • Dosis de drogas, incluyendo cristal y mariguana.

  • Vehículos (se reportó el aseguramiento de 10 vehículos y una motocicleta).

  • Diversos equipos tácticos.

En Pátzcuaro, las fuerzas de seguridad localizaron e inhabilitaron dos campamentos presuntamente utilizados por el crimen organizado. En estos sitios se encontraron cinco vehículos, dos armas largas, 35 cargadores, cerca de 850 cartuchos y equipo táctico.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La ola de violencia en Michoacán, que tuvo un punto crítico con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, motivó la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia por parte del Gobierno federal.

Este plan refleja la estrategia del Gobierno mexicano para reforzar la seguridad y combatir frontalmente a los grupos criminales que han escalado el uso de explosivos y armas de alto calibre.

Para llevar a cabo esta estrategia, el Gobierno mexicano contempla el despliegue de un total de 10,506 agentes de las Fuerzas de Seguridad, a los que se sumarán 1,782 agentes de la Secretaría de Marina para reforzar la vigilancia en los municipios con mayor afectación.

Comentarios Relevantes

Las acciones de aseguramiento y detenciones son vistas como un reflejo de la estrategia del Gobierno mexicano de reforzar la seguridad y combatir la presencia de grupos criminales que emplean explosivos y armas de alto calibre en la entidad.

Un análisis previo a estos operativos, ante el anuncio del plan, indicó que el Gobierno no optaría por la estrategia de sexenios anteriores, donde se consideraban justificados los “daños colaterales” o ejecuciones extrajudiciales, priorizando en esta ocasión un enfoque humanista y legal. Sin embargo, las acciones de los grupos criminales para evadir la justicia han sido notorias, con incidentes previos de quema de vehículos y bloqueos carreteros en varios municipios para dificultar la acción de las autoridades.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -