spot_img
spot_img

Después de cooperar en sus campañas ahora salen que nos quieren extraditar: zetas a Peña

- Anuncio -

(16 de marzo, 2016).- El Cártel de los Zetas ha dejado atrás su nombre, y una fracción mayoritaria de esa organización cambió de nombre y ahora se autodenominan Cartel del Noreste (CDN). Sin que esto influya en sus prácticas ya arraigadas, por lo que ahora amenazan con desatar una masacre si se extradita a Estados Unidos a sus exlíderes detenidos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, Z40 y Z42 respectivamente.

Como prueba de esto, han comenzado a asesinar a sociedad civil que nada tiene que ver con los grupos delictivos. Desde la semana pasada dieron inicio a los homicidios así el 8 de marzo colgaron una serie de narcomantas en calles de la capital de Tamaulipas, justo a lado de “los primeros cadáveres”.

Cerca de los cuales se leía, con pintura negra y roja y con faltas de ortografía:

“Sr. Presidente Enrique Peña Nieto y Gob. De Tamaulipas. Las ejecuciones del día 8 de marzo son en represalia porque después de koperar en sus campañas ahora salgan con ke nos kieren extraditar. Sino dan fin a ese proceso de extradición a la Unión Americana como parte de su convenio gubernamental así seguirán las ejecuciones de jente inocente
Ciudad Victoria es territorio del C.D.N. al mando del Komandante Kucho Boss y del líder máximo del Kartel Kiko Treviño. Así que ya están enterados. No nos asustan con sus kartelitos fabrikados por el mismo gobierno corrupto y traidor.
ATTE. SR. L-40 y L-42”.

Hoy el hombre quien identifican como líder máximo del ahora CDN se llama Juan Francisco Treviño Chávez, alias Kiko Treviño. Sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales. Fue detenido en junio del 2012 en un estacionamiento de una cadena de tiendas de autoservicio en la ciudad de Monterrey junto con otra persona, este hombre estuvo preso pero al parecer un juez lo liberó, puesto que su cómplice se declaró culpable por las armas de uso exclusivo del Ejército que encontraron en el automóvil.

Kiko Treviño tomó el poder de la fracción Zeta de Nuevo Laredo después que la organización comenzó una larga disputa por la dirección; lo cual derivó en debilidad de a organización que provocaron influencia en toda la región frente a su rival: el Cártel del Golfo.

Así es como hoy los Zetas ya no funcionan como organización centralizada. Actualmente operan como federación de grupos: El de Veracruz, Tabasco y Cancún. Siendo su principal bastión, Tamaulipas, y fue la división provocó que la fracción de Nuevo Laredo se trasformara en CDN. Mientras que otro grupo que controla Ciudad Victoria y el sur del estado ahora se hacen llamar “Zetas vieja escuela”.

La “Vieja Escuela” se alió con una célula del CDG que opera en la capital de Tamaulipas que se hace llamar “Grupo Bravo”. Así la Vieja Escuela, exige que las organizaciones criminales regresen a su negocio original, que es el narcotráfico, y dejen atrás los secuestros y las extorsiones “que afectan a la población”.

Sobre la amenaza de matar a inocentes, los Zetas “Vieja Escuela” y “Grupo Bravo” respondieron al Cartel del Noreste colgando mantas en diversos puntos de ciudad Victoria. Con mensajes donde advierten:

“Grupo Operativo Los Zetas: hace un llamado a todas las autoridades y en la cual nos deslindamos del CDN (Cártel del Noreste) el cuál es comandando por el Kiko Treviño y en Cd. Victoria por su subordinado de Alias El Boss, el cual está asesinando GENTE INOCENTE haciendo de Tamaulipas un caos.

“Cd. Mante, San Fernando y Norias es nuevamente territorio de la vieja escuela, no se equivoquen traidores solo venimos a reclamar…”.

El grupo de los Zetas “Vieja Escuela” ofrecen un millón de pesos por la cabeza de Kiko Treviño, luego de asegurar que “está escondido en Nuevo León”. Mientras tanto la pugna entre los dos grupos ha provocado la violencia en Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y otras ciudades, cuyos resultados de los enfrentamientos han sido decenas de muertos que no han sido reportados por las autoridades.

Ante esto el Ejército se ha inclinado por un bando, puesto que en toda la ciudad en disputa se ha visto la cacería de los militares contra los miembros del Cartel del Noreste. También se suma a la ola de violencia los enfrentamientos de los grupos rivales del CDG en Reynosa y Matamoros que han derivado en narcobloqueos, cuya intervención del Ejército solamente se observa en zonas urbanas altamente transitadas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -