Autoridades capitalinas, con apoyo de elementos de fuerzas federales integrantes de Gabinete de Seguridad Nacional, ejecutaron una orden de cateo donde detuvieron a Erasmo Carlos “N” integrante de una célula delictiva del “Güero Fresa”.
El detenido fue informado sobre sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
De acuerdo con las autoridades, la célula delictiva se dedica a la venta y distribución de droga, así como a la extorsión, cobro de piso y robo en diferentes modalidades, en la alcaldía Iztapalapa.
Fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) quien informó que derivado de acciones para combatir la venta y distribución de drogas en la Ciudad de México ejecutaron dicha orden de cateo en seguimiento a diversos reportes sobre posibles puntos de venta y distribución de drogas en la alcaldía Iztapalapa.
De esta manera, los oficiales de la policía capitalina llevaron a cabo trabajos de investigación de gabinete y campo, además de vigilancias fijas y móviles.
El cateo se realizó en una propiedad localizada en la calle Azucena, de la colonia Lomas de San Lorenzo, que era utilizada para el almacenamiento y embalaje de narcóticos.
¿Qué aseguraron en el cateo?
La SSC informó que como resultado del cateo se aseguraron 13 teléfonos celulares, 34 cartuchos útiles, un arma de fuego corta, 39 bolsitas con cocaína, 13 tabletas de color azul y una ampolleta con un líquido y una motocicleta.
“Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso por continuar trabajando en estrecha coordinación con autoridades locales, a fin de garantizar la seguridad de las familias en todo el territorio nacional y detener a generadores de violencia”, se lee en el boletín.
Cabe recordar que desde el 7 de diciembre del 2021, fue detenido Pedro Contreras, “Güero Fresa”, en posesión de armas de fuego y droga.
El hombre vivía en la calle 10 de la colonia López Portillo, en la alcaldía Iztapalapa. Los vecinos ubicaban su domicilio porque afuera hay una imagen de la Santa Muerte.