Este miércoles 5 de noviembre se informó del arresto de Julio César Mancera Dozal, la “Tortuga”, quien es un presunto miembro del Cártel de Sinaloa en Hermosillo, Sonora, tras identificarlo como una prioridad máxima.
Junto a la “Tortuga”, la Fiscalía General de la República (FGR) también procesó a Ernesto Enrique Cazares Ramos y Jorge Luis Manjarrez Rodríguez, por los delitos contra la salud en la modalidad de posesión de narcóticos con fines de comercio y portación de arma de fuego.
El integrante de Cártel de Sinaloa forma parte de una facción liderada por Ismael “El Mayo” Zambada y era sobrino de Guadalupe “Lupe” Tapia, uno de los tenientes de Zambada. La detención se realizó tras las amenazas de Mancera hacia agentes estadounidenses.
¿Cómo detuvieron a la “Tortuga”?
Fue la Fiscalía General de la República quien ha informado que la detención de Mancera se produjo en Hermosillo tras una persecución en la vía pública que no arrojó heridos.
Durante la operación, los agentes han incautado dos armas cortas abastecidas, 17 cartuchos, dos cargadores, mil 415 tabletas de fentanilo y 50.2 gramos de clorhidrato de cocaína.
El Ministerio Público de la Federación ha presentado las pruebas necesarias para que un juez de distrito decrete la vinculación a proceso, la prisión preventiva y un plazo de dos meses para la investigación complementaria.


