Desde 1992, la Federación Internacional de Guardaparques estableció que el 31 de julio es el Día Mundial del Guardaparque.
De acuerdo con datos oficiales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), México cuenta con 6 tipos de Áreas Naturales Protegidas (ANP):
- 120 Áreas de Protección de Flora y Fauna
- 24 Áreas de Protección de Recursos Naturales
- 5 Monumentos Naturales
- 67 Parques Nacionales
- 44 Reservas de la Biósfera
- 18 Santuarios
¿Qué hace un guardaparque?
Los guardaparques son personas que se encargan de resguardar las ANP, realizando distintas funciones como:
- Recorridos de vigilancia tanto en zonas terrestres como marinas.
- Llevan un monitoreo biológico, es decir, van recabando información con respecto a las especies de flora y fauna que se encuentren bajo su resguardo.
- Dan conferencias o pláticas informativas en las comunidades cercanas a sus ANP tocando temas de educación ambiental.
- Pueden efectuar acciones de prevención y/o combate contra incendios forestales.
En conclusión, las y los guardaparques buscan el bien común tanto de los seres humanos como de todos los organismos que se encuentren en las zonas de protección del territorio mexicano.