Diputados y Senadores alertan a Segob, sobre riesgos latentes y graves en 17 entidades, para las próximas elecciones

En un documentos, Diputados y senadores de todos los partidos políticos alertaron a la Secretaría de Gobernación que en más de la mitad del país hay “latentes y graves riesgos” de violencia para partidos, candidatos y ciudadanos en el actual proceso electoral.

En un documento elaborado por los legisladores, en el seno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, enlistaron a 17 entidades donde hay “peligro para las campañas y las elecciones de julio”, informó El Financiero.

Demandaron a las autoridades federales, estatales y municipales garantizar condiciones de seguridad, los diversos grupos parlamentarios entregaron diversos reportes en los que incluyeron a los estados de Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Estado de México, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur.

Exponen que “si bien los asesinatos de candidatos se han cometido en no más de una decena de estados, la realidad es que hay muchos otros en los que el clima de inseguridad y violencia es muy alto”.

“Los próximos comicios no sólo se concentran en la buena organización y desarrollo del proceso electoral, sino que, también, las autoridades federales y estatales deben garantizar la protección de las y los candidatos que están participando. En este orden de ideas es menester resaltar la problemática que se está presentando y que, de acuerdo con los últimos reportes nacionales, las candidatas y candidatos asesinados en el proceso electoral, que inició el 8 de septiembre del año pasado, llegó a más de 80 en los últimos días”, se indica, de acuerdo a la misma publicación.

 

“Con los últimos asesinatos ocurridos hasta el jueves 3 de mayo, han sido ultimados 21 precandidatos, 15 exalcaldes, 13 regidores, 12 militantes de partidos con distintos puestos, 10 alcaldes en funciones, siete dirigentes partidistas, cuatro candidatos, dos exregidores, un diputado local, un síndico, un exsíndico y un exdiputado federal”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -