El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la derecha está enojada y empieza a radicalizarse, por lo que buscan cualquier pretexto para la inestabilidad.
El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que pretenden “enrarecer el clima político del país y empiezan a buscar cualquier pretexto para provocar inestabilidad, ya sea en el Congreso de la Unión o a través de los medios de comunicación”.
Tras la trifulca ocurrida en la Cámara de Senadores durante el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el representante de Morena afirmó que “son parte de los inventos de la derecha radical y enojada, aquí, el único que pierde credibilidad es el PAN”.
Delgado se reunió con el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, a quien se refirió por “una muy buena relatoría de cómo se estaba organizando el golpe de Estado (en Bolivia), las amenazas contra su vida y él sigue muy atento a los hechos en su país”.
Por otro lado, el fundador de la asociación denominada Congreso Nacional Ciudadano, Gilberto Lozano, envió a la Séptima Zona Militar del Ejército mexicano un oficio en donde pide a las fuerzas armadas de la República que se revelen contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Lozano, señalado por su cercanía con los grupos panistas, pidió a las fuerzas armadas mexicanas que reflexionen sobre los hechos ocurridos en Bolivia, donde los elementos castrenses pidieron la renuncia del mandatario.
El empresario afirmó que ningún mexicano quiere un régimen comunista en México, señalando a López Obrador por su cercanía con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Los representantes de los grupos conservadores han manifestado su rechazo a las acciones emprendidas por el gobierno federal en cuanto a políticas de derechos humanos y que han generado encono.
En tanto, Epigmenio Ibarra, productor televisivo, expuso que los ex presidentes asociados a la derecha están relacionados con el interés en perpetuarse en el poder de alguna manera y sólo han aceptado dejarlo en la medida en la que buscan regresar.
Expresó que el gobierno de López Obrador ha sido respetuoso de la opinión de la oposición, aunque reconoció que están alebrestados por la recepción de Evo Morales tras el golpe de Estado en Bolivia, por lo que buscarán destruir la democracia.