El Gobierno de México presentó este domingo 9 de noviembre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, como respuesta integral para fortalecer la seguridad, la economía y el bienestar social en el estado.
Durante la presentación, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció una aceleración sin precedentes del desarrollo económico de Michoacán, con la creación y modernización de tres polos estratégicos de inversión y empleo, por instrucción directa de la mandataria federal.
Tres polos para transformar la economía michoacana
Ebrard explicó que la presidenta encomendó triplicar los esfuerzos para generar empleo, atraer inversiones y abrir oportunidades productivas.
“Nos ha pedido que tripliquemos el esfuerzo, porque el desarrollo económico es una parte sustantiva del plan para crear empleo, aumentar la inversión y abrir oportunidades”, subrayó el secretario de Economía.
El primer polo, denominado Polo de Desarrollo del Bajío, ubicado cerca de Morelia, ya registra avances importantes y será acelerado en su ejecución.
El segundo, un nuevo polo agroindustrial en la región de Uruapan, se pondrá en marcha de inmediato, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas locales, en especial las del aguacate, limón y mango, pilares de la economía regional.
El tercer proyecto consiste en la modernización del puerto de Lázaro Cárdenas, en coordinación con la Secretaría de Marina, para convertirlo en un centro logístico y de exportación de clase mundial, con una nueva cadena de frío y ampliación de terminales de contenedores, lo que permitirá incrementar las exportaciones de productos michoacanos hacia América, Europa y Asia.
Michoacán, motor del bienestar
El secretario destacó que estos proyectos forman parte del Eje Económico, diseñado para complementar las acciones de seguridad y justicia, dentro del Plan Michoacán por la justicia y la paz.
Ebrard enfatizó que el desarrollo económico y la pacificación del estado van de la mano, y que la recuperación de la seguridad requiere inversión, empleo y oportunidades reales para las comunidades.
Un nuevo ciclo de inversión
Con la instalación de los polos y la modernización del puerto, el Gobierno de México busca consolidar a Michoacán como un nodo estratégico del crecimiento nacional, impulsando desde la agroindustria hasta la infraestructura portuaria.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se perfila así como un proyecto integral que combina seguridad, inversión y justicia social, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana y garantizar el desarrollo sostenible de la entidad.


