(19 de noviembre, 2014).- En los primeros nueve meses del 2014, el Estado de México, Guerrero Michoacán y Morelos concentraron el 31 por ciento de los homicidios cometidos en todo el país, es decir, 3 mil 728 de los 11 mil 881 totales, se registraron en las entidades conocidas por conformar el corredor de drogas que actualmente pelean cárteles como los Beltrán Leyva, y sus facciones Los Rojos y Guerrero Unidos.
A partir de informes del Sistema Nacional de Seguridad (CNS), el “Semáforo Delictivo” explicó que la violencia e inseguridad expandida en dichos territorios tiene su origen en las pugnas por los territorios que mantienes estas organizaciones criminales con los Zetas y los Caballeros Templarios.
La tendencia mostrada este año, ya se había presentado en 2013, con los 18 mil 388 homicidios registrados a nivel nacional, de los que 5 mil 518 – el 30 por ciento— se perpetraron en estas cuatro entidades. Asimismo, contabilizaron 43 por ciento (742 casos) de los mil 698 secuestros totales, y el 30.5 por ciento de las 8 mil 199 extorsiones contabilizadas.
El “Semáforo Delictivo”, -cuyos datos se pueden consultar en el sitio www.semaforo.com.mx – también informó que en Guerrero, zona de influencia de los Beltrán Leyva y sus escisiones, de los mil 150 asesinatos totales, 156 fueron en enero; 132 en febrero; en marzo 144; abril 123, mayo 122, junio 103, julio 115, agosto 134 homicidios, mientras que en septiembre fueron 121.
Dicha entidad sureña, que en los últimos meses acaparó las miradas del mundo por el caso Ayotzinapa, ya lleva 89 secuestros en lo que va de 2014, siendo mayo y agosto los meses de mayor actividad criminal con 12 y 15 casos respectivamente, sin contar con las 119 denuncias ya presentadas.
Por otro lado en Michoacán, bastión Templario, se llevaron a cabo 91 homicidios en el mes de enero; 81 en febrero; 100 en marzo; 90 en abril; 102 en mayo; 91 junio; 69 en julio; 73 en agosto y septiembre 64, con lo que se registraron 761 casos en nueve meses.
En cuanto al Edomex se refiere, la entidad que gobierna Eruviel Ávila Villegas es disputada por grupos como los Zetas y los Caballeros Templarios, con un total de mil 487 asesinatos.