El dinero sucio de la delincuencia recibió un nuevo revés: en Querétaro, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetamina, asegurando 3 mil 800 litros y 220 kilos de sustancias químicas, además de seis reactores de síntesis orgánica y siete condensadores. La operación representa una afectación económica valuada en 2 mil 378 millones de pesos.
Este decomiso, reportado por el Gabinete de Seguridad, forma parte de las acciones coordinadas realizadas el 23 de septiembre en varios estados del país, dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Acciones en varios frentes
En Michoacán, la Policía Estatal sorprendió un predio habilitado como campo de adiestramiento donde fueron detenidas 38 personas, entre ellas un ciudadano estadounidense. El sitio contaba con armas cortas, réplicas de fusiles y equipo táctico.
En Sonora, la Semar, Ejército, SSPC, GN y FGR detuvieron a dos personas y decomisaron 49 paquetes de droga con un peso total de 48 kilos entre heroína y fentanilo. Además, en un puesto de seguridad en San Luis Río Colorado se incautaron 40 kilos de metanfetamina ocultos en un tractocamión.
En Chihuahua, las fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal: armas largas, ametralladoras, cargadores y vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.
En Baja California, la Semar y policías locales localizaron un vehículo abandonado cargado con marihuana, cristal, armas cortas y chalecos tácticos.
Mientras tanto, en Oaxaca, fue detenido un hombre con un arma de fuego y dosis de droga; y en Sinaloa, los operativos incluyeron la inhabilitación de campamentos clandestinos y el decomiso de miles de cartuchos, chalecos tácticos y armas largas.
Cifras que pesan
El reporte oficial precisa que en Sinaloa se incautaron 12 mil 540 litros y 25 kilos de sustancias químicas para metanfetaminas, además de un reactor de síntesis orgánica, con un impacto estimado de 254 millones de pesos.
Sumando las operaciones en los distintos estados, la estrategia de seguridad no solo dejó armas y drogas fuera de circulación, sino también millonarias pérdidas para el crimen organizado.
Un enfoque integral
El Gabinete de Seguridad subrayó que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional que se sostiene en cuatro pilares: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Con aseguramientos que alcanzan miles de litros de químicos y más de dos mil millones de pesos en pérdidas, el mensaje es claro: la presión contra las estructuras del narcotráfico se mantiene firme.
Reportan desaparición de interno durante pase de lista en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente