spot_img

“El Barca”, presunto jefe de plaza, cayó con todo su arsenal en Zacatecas: operativo relámpago desmantela célula armada

Guardia Nacional, Ejército y policías estatales capturan a Juan Guadalupe “N”, alias "El Barca", presunto jefe de plaza con armas largas, drogas y equipo táctico en Tabasco, Zacatecas.

En un movimiento relámpago que sacudió la sierra de Zacatecas, fuerzas federales y estatales detuvieron a Juan Guadalupe “N”, alias “El Barca”, señalado como presunto jefe de plaza de una organización criminal que opera en la región sur del estado.

El operativo, ejecutado el 17 de octubre en el municipio de Tabasco, dejó once detenidos y un arsenal de alto poder asegurado, marcando otro golpe dentro de los despliegues permanentes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Despliegue coordinado y cerco militar

La Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la policía estatal encabezaron la operación tras ubicar a “El Barca” y a su grupo armado durante labores de inteligencia y patrullaje en zonas de difícil acceso.

De acuerdo con el parte oficial, el aseguramiento incluyó diez armas largas, cargadores y cartuchos útiles (en cantidad aún por confirmar), mil 380 envoltorios de presunta metanfetamina, 35 de aparente marihuana, una planta de cannabis, así como siete chalecos tácticos, portacargadores, uniformes camuflados y un vehículo utilizado por los presuntos integrantes del grupo delictivo.

La Guardia Nacional destacó que el despliegue se ejecutó de forma interinstitucional, fortaleciendo la colaboración entre corporaciones federales y locales en un estado donde los enfrentamientos entre células criminales continúan siendo uno de los principales focos de violencia.

Puesta a disposición y resguardo federal

Tras su detención, los once capturados fueron informados de sus derechos conforme a la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y quedaron registrados en el Registro Nacional de Detenciones (RND). Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, junto con todo el armamento, droga y equipo asegurado.

Durante el traslado, la Guardia Nacional mantuvo un cerco de seguridad periférica, mientras que la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de Operaciones Rurales se encargó de la entrega formal ante la autoridad ministerial.

La alerta que anticipó el operativo

Horas antes de confirmarse la captura de “El Barca”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) había encendido las alarmas al emitir un comunicado urgente sobre un fuerte despliegue militar en el municipio de Tabasco.

“Hace unos momentos, personal de la Fiscalía General de Justicia en compañía de Fuerzas Estatales y Federales, dieron inicio a un fuerte despliegue operativo en las inmediaciones del municipio de Tabasco, Zacatecas”, informó la institución en un mensaje oficial difundido la mañana del 17 de octubre.

La dependencia llamó a la población a “mantener la calma y seguir las indicaciones de la autoridad”, al tiempo que invitó a colaborar con las fuerzas de seguridad:

“Se invita a la ciudadanía que en caso de contar con mayor información respecto a actividades ilícitas y personas involucradas, se aproximen con las autoridades que se encuentran en el lugar”, puntualizó el comunicado.

Según la Fiscalía, el aviso buscaba prevenir rumores y mantener informada a la población ante la presencia de convoyes militares y patrullas estatales que recorrieron distintas comunidades durante la mañana del operativo.

Zacatecas: prioridad de la estrategia federal

La detención de “El Barca” se suma a las acciones permanentes en la entidad, una de las más afectadas por la disputa entre grupos criminales. Las autoridades federales mantienen operativos simultáneos de inteligencia, vigilancia aérea y presencia militar en varios municipios con el objetivo de reducir la violencia y desarticular células que operan en zonas rurales.

El aseguramiento de armas, drogas y equipo táctico en Tabasco refuerza la estrategia interinstitucional que, de acuerdo con la Guardia Nacional, busca debilitar las estructuras delictivas mediante acciones coordinadas y sostenidas.

Megagolpe al crimen: Destruyen narcolaboratorio en Michoacán generando pérdida millonaria

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -