El crimen se quedó sin pólvora: Operativo en 6 estados apaga más de 5 mil cartuchos; 23 detenidos y narcolaboratorios neutralizados

Chihuahua, Sonora, CDMX, Edomex, Coahuila y Sinaloa: la ofensiva dejó cargadores, drogas y generadores de violencia fuera de circulación

El trasiego de armas y cartuchos en la frontera con Estados Unidos volvió a quedar al descubierto. El Gabinete de Seguridad federal informó que en distintos operativos se aseguraron más de 5 mil cartuchos de alto calibre, armas largas y cortas, cargadores, droga y vehículos en seis estados del país.

Uno de los casos más relevantes se registró en el Puente Internacional Libre-Córdova, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde personal de Aduanas detuvo a un ciudadano estadounidense que transportaba en su vehículo cuatro armas largas, cuatro armas cortas, 11 cargadores, 404 cartuchos y un silenciador.

En Agua Prieta, Sonora, un operativo de revisión aduanera permitió detener a un hombre que llevaba consigo 5 mil cartuchos y un vehículo, lo que refuerza la alerta sobre el flujo de municiones que alimenta al crimen organizado.

La operación se extendió por el país

El reporte federal no se limitó a la frontera norte. En distintos puntos de México se realizaron cateos y decomisos:

  • Ciudad de México (Gustavo A. Madero): nueve detenidos, incluido un menor, además de droga incautada.
  • Estado de México (Coacalco y Melchor Ocampo): cinco cateos con saldo de nueve detenidos, un arma larga, una corta y narcóticos asegurados. Uno de los capturados fue identificado como generador de violencia.
  • Múzquiz, Coahuila: cinco detenidos, un arma larga, dos kilos de metanfetamina y mariguana.
  • Culiacán y Navolato, Sinaloa: decomisos de armas largas y cortas, cargadores, chalecos tácticos y droga. Además, se localizaron cinco áreas de producción de metanfetamina en Culiacán y Cosalá.

Binacional y estratégico

El Gabinete de Seguridad federal subrayó que estos decomisos forman parte de la estrategia binacional México–Estados Unidos para frenar el flujo de armas y municiones que abastecen a grupos criminales en el país.

“Los aseguramientos fortalecen la contención del trasiego que alimenta la violencia”.

Así lo señalaron las autoridades, al destacar la coordinación en cruces fronterizos y aduanas.

Un mapa de golpes simultáneos

Con más de 5 mil cartuchos incautados, 23 detenidos en distintos estados y laboratorios de droga neutralizados, los operativos de esta semana muestran la dimensión del esfuerzo por contener al crimen organizado.

El mensaje es claro: las fronteras, aduanas y ciudades estratégicas son hoy escenarios de una vigilancia reforzada, donde armas, cartuchos y drogas ya no transitan con la misma impunidad.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -