spot_img

El desgastado Osorio Chong se enoja; le mienten a la sociedad y se indignan

- Anuncio -

El desgastado secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, suspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, advirtió que “ya basta de señalar primero al gobierno de la República que no tiene nada que ver” con lo que sucedió con los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El funcionario dijo que luego del informe de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos independientes (GIEI), donde se señalan inconsistencias en la investigación que hizo la PGR, “lo que queremos es que también entonces si ellos dicen que no sucedió ahí, que nos digan dónde y cómo, en eso consta su ayuda, su apoyo y respaldo”. Es decir, que les hagan su chamba, por la que cobran más que sustanciosos salarios.

Osorio Chong no se paró a reflexionar en los grandes obstáculos que han puesto al avance de las investigaciones del GIEI, entre los que sobresale la negativa del gobierno a que militares que siguieron el curso de los hechos en Igual sean entrevistados. Las pesquisas en ese sentido son fundamentales para conocer realmente qué pasó con los estudiante y en dónde se encuentran, si es que están vivos, o donde fueron ejecutados y ocultados sus restos.

Durante una entrevista radiofónica, el hidalguense aseguró que el gobierno federal no está ocultando nada y que hará todo lo que tenga que hacer y “por supuesto que caigan quienes tengan que caer respecto a la responsabilidad y nosotros a entregar la verdad para que se dé confianza en las instituciones”.

Por cierto que este martes, por la tarde, la procuradora general de la República, Arely Gómez, comparecerá ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. Al escribir estas líneas, el coordinador de los diputados priístas, César Camacho, consolidaba una agenda mínima con la oposición para preparar la intervención de la titular de la PGR, en la que sin duda alguna tendrán un lugar relevante la fuga del capo Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, y el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

En este tema, resalta que a 13 meses de los hechos de Iguala, los padres de los normalistas de Ayotzinapa exigieron al gobierno federal que se acaten las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Reunidos en el Hemiciclo a Juárez leyeron un posicionamiento en el que piden acatar los 10 puntos firmados con la PGR en las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Melitón Ortega, padre de uno de los estudiantes normalistas desaparecidos, recriminó que pese a las promesas de las autoridades, en los hechos no han visto que se acaten ni las recomendaciones ni los 10 acuerdos firmados. También denunciaron una campaña de desprestigio contra los padres y alumnos de Ayotzinapa.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -