spot_img

El doloroso reencuentro en Ciudad Juárez: 27 cuerpos entregados a sus familias tras hallazgo en el Crematorio Plenitud

La Fiscalía de Chihuahua ha identificado a 33 personas y avanza en la investigación de un caso que ha conmocionado a cientos de familias.

Un mes después del desgarrador hallazgo de 386 cuerpos sin cremar en el Crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua ha comenzado el proceso de reparación para las familias afectadas. Hasta la fecha, 27 cuerpos han sido entregados a sus seres queridos, tras ser identificados plenamente.

Un caso que destapó un engaño masivo

El 26 de junio, las autoridades descubrieron los 386 cuerpos, lo que reveló que muchas familias que habían contratado los servicios de cremación con funerarias vinculadas a este lugar, posiblemente recibieron cenizas que no correspondían a sus familiares, e incluso, en algunos casos, restos de animales. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la gravedad del engaño, que ha dejado a cientos de personas con la incertidumbre y el dolor de no saber el paradero de sus seres queridos.

Desde entonces, la FGE ha trabajado incansablemente para identificar a las víctimas. De los 386 cuerpos encontrados, se ha logrado la identificación plena de 33 personas, de las cuales 27 ya han sido entregadas a sus familias. Además, se tiene una “hipótesis de identidad” para otros 39 cuerpos, lo que significa que el proceso de identificación avanza para poder entregarlos pronto. Entre los cuerpos localizados se encuentran 213 hombres, 165 mujeres y 8 indeterminados, incluyendo un óbito y tres infantes.

La lucha por la justicia y la reparación

El proceso de identificación ha sido complejo, pero la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, junto con la Fiscalía de Distrito Zona Norte, ha logrado avances importantes. Una vez que un cuerpo es identificado, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) contacta a las familias para notificarles, y son ellas quienes deciden si prefieren la inhumación o la cremación.

Hasta el momento, se han presentado 20 denuncias por fraude contra las funerarias relacionadas con el crematorio. La FGE continúa con la investigación para determinar las responsabilidades. Por este caso, ya están vinculados a proceso José Luis A. C. y Facundo M. R., propietario y empleado del crematorio, por delitos de inhumación, exhumación y trato a los cadáveres o restos humanos, en perjuicio de la sociedad.

La investigación sigue en curso, y el número de denuncias podría aumentar conforme más familias se enteren de la situación y busquen justicia por el engaño y el dolor causado. Este caso no solo resalta la necesidad de regulaciones más estrictas en el sector funerario, sino también la importancia de la celeridad en las investigaciones para dar paz a quienes han sufrido una pérdida tan dolorosa.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -